07 oct. 2025

Día Mundial de la Diabetes: ¡Vale la pena cuidarse!

Si bien los diabéticos que controlan su enfermedad pueden hacer todas las actividades que deseen, lo mejor es siempre prevenir. En el Día Mundial de Lucha Contra la Diabetes instan a llevar una vida saludable y balanceada, acompañada de actividades físicas.

Diabetes- portada.jpg

Para prevenir la diabetes se deben realizar controles rutinarios desde la niñez, tener una alimentación balanceada y realizar actividad física. Foto: Pixabay

En nuestro país es muy frecuente la diabetes, ya que de cada 10 paraguayos uno está diagnosticado con esta enfermedad. A pesar de ser frecuente, es controlable.

El Ministerio de Salud Pública cuenta con servicios necesarios para asistir a los pacientes y a las personas propensas a padecer esta enfermedad.

La doctora Tania Paiva, directora del Programa Nacional de la Lucha contra la Diabetes, mencionó los cuidados que toda persona debe llevar para prevenir esta dolencia.


Embed
Las recomendaciones hablan de no estar sentados más de cuatro horas seguidas.

La diabetes y el sobrepeso son enfermedades que aparecen juntas. Otro factor de riesgo es tener familiares con diabetes, sobrepeso, obesidad, presión alta, colesterol alto o triglicéridos altos.

Estas son características que deben llamar la atención, por lo que es recomendable realizarse chequeos médicos por lo menos una vez al año.

Síntomas que deben alertar

La diabetes tiene síntomas muy característicos, aunque no siempre están presentes:

  • Poliuria: necesidad de orinar frecuentemente. La persona se levanta muchas veces a orinar por las noches.
  • Polidipsia: tomar mucha agua, más de lo normal y seguir sintiendo sed.
  • Polifagia: es apetito exagerado que se origina, entre otras causas, por la pérdida de energía de la glucosa por orina.
  • Pérdida de peso: esto se da repentinamente sin que se haya implementado ningún régimen de dieta y manteniendo el mismo consumo de alimentos.

“Existen varios casos en que las personas no presentan ninguno de estos síntomas. Hay una franja de edad en la que ya afecta el sobrepeso, por lo que se recomienda realizar controles rutinarios desde la niñez, por lo menos una vez al año”, señala la especialista.

Las complicaciones de la diabetes

Las personas que no se cuidan, una vez diagnosticadas, muy pronto llegan a tener complicaciones, que pueden afectar:

  • La vista, porque la enfermedad produce retinopatía diabética, que puede llevar a la ceguera.
  • El corazón, porque la diabetes puede dañar las arterias, se puede presentar un infarto agudo del miocardio ya desde la juventud o un accidente cerebro vascular.
  • La circulación en los miembros también se ve afectada, por ejemplo, puede producir lo que comúnmente se conoce como pie diabético.
  • Así también, puede dañar los riñones.

“No cuidarse, no controlarse, no medicarse continua y correctamente puede llevar al paciente a que muy pronto tenga complicaciones. Complicaciones que no deberían existir si una persona se trata”, afirma Paiva.

Entonces, si la persona se cuida, evita los alimentos que no le conviene, consume frutas y verduras y realiza actividades físicas tendrá una calidad de vida muy buena, incluso en comparación con una persona que tiene otra enfermedad, agregó la profesional.

La dieta de un enfermo de diabetes no tiene porqué diferir tanto de la alimentación saludable y balanceada que debe llevar cualquier otra persona.

La diabetes no discrimina

Embed

Esta enfermedad puede afectar a niños y adolescentes, y llamativamente, por lo general son personas delgadas. Afecta a personas muy jóvenes porque el organismo deja de producir insulina. Este tipo de diabetes es el Tipo 1

El Tipo 2 es el más frecuente y se presenta en personas con sobrepeso o en personas que tengan antecedentes familiares con diabetes o con hipertensión arterial.

El otro tipo, es la diabetes gestacional. A pesar de que aparece solo en el embarazo, es como una marca que hace que la mujer tenga predisposición a tener diabetes Tipo 2 en el futuro y también puede condicionar al bebé a que en el futuro tenga diabetes.

Más contenido de esta sección
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.