23 ago. 2025

Día de luto por el atentado del aeropuerto de Estambul

La oficina del primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, ha declarado el día de este miércoles de “luto nacional” por los muertos en el atentado suicida anoche en el aeropuerto Atatürk de Estambul, informa el diario Hürriyet en su página web.

Médicos y forenses trabajan en una escena con víctimas después de un ataque suicida con bomba en el aeropuerto Ataturk en Estambul (Turquía). EFE

Médicos y forenses trabajan en una escena con víctimas después de un ataque suicida con bomba en el aeropuerto Ataturk en Estambul (Turquía). EFE

EFE

Las banderas del país eurasiático y de sus oficinas de representación en el exterior ondearán hoy a media asta.

En el ataque perpetrado por tres suicidas han muerto 41 personas, entre ellas 13 extranjeros, mientras que más de 200 resultaron heridos, según los últimos datos.

Los atacantes primero dispararon de forma indiscriminada contra la gente en el aeropuerto antes de activar los explosivos que llevaban atados a sus cuerpos.

Una de las explosiones se produjo en el interior del aeropuerto, otra antes justo en la entrada y la tercera en un aparcamiento.

Las autoridades turcas aseguran que todo indica que el ataque fue perpetrado por el grupo yihadista Dáesh (Estado Islámico).

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.