13 ago. 2025

Deuda Yacyretá: En febrero Loizaga se reúne con su par argentina

En la primera semana de febrero, el canciller Eladio Loizaga se reunirá con su par argentina, Susana Malcorra. El objetivo será hablar de la deuda por la cesión de energía que quedó pendiente del año 2014.

Exigencias.  Paraguay sentó postura sobre Yacyretá en la última reunión del Consejo de Administración.

Exigencias. Paraguay sentó postura sobre Yacyretá en la última reunión del Consejo de Administración. Foto: Archivo ÚH

Cuando Malcorra culmine un viaje que realizó con el presidente de la República argentina, Mauricio Macri, fijará la fecha de la reunión.

Así informó el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, este jueves. Aseguró que el encuentro se realizará en Buenos Aires en la primera semana del próximo mes de febrero.

El Ministerio de Hacienda espera que en los próximos días el Tesoro argentino realice la transferencia de USD 7 millones por la cesión de energía de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en el año 2014. De concretarse ese pago, la deuda por la cesión correspondiente a ese periodo quedará en USD 17,5 millones, dado que el pasivo pendiente es de USD 24,5 millones.

En la mañana de este jueves también se realizó la firma de convenio con Marruecos. País interesado en la importación de carne paraguaya.

“Ellos están interesados en la exportación de jóvenes terneros. Lo importante para nosotros es ir abriendo la mayor cantidad de mercados que se presentan”, expresó Loizaga.

Expertos sanitarios de Marruecos vendrán en una semana a realizar inspecciones de frigoríficos paraguayos.

El canciller marroquí, Salaheddine Mezouar, informó en conferencia de prensa que equipos técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de Industria y Comercio viajarán a su país en dos semanas más para trabajar en varios proyectos en desarrollo.

Así también, anunció su intención de invitar a Paraguay al foro económico y ferias agrícolas que se realizarán en el mes de mayo.

Agregó que en los proyectos también se contemplan los de desarrollo humano, por lo que dentro del acuerdo figuran oportunidades de estudios que estarán dentro del Programa de Becas Carlos Antonio López.

Al mismo tiempo, Marruecos oficializó este jueves la donación de USD 1 millón para ayuda a los damnificados tras las crecidas de ríos a causa del fenómeno del Niño, dinero que Loizaga aseguró que será utilizado con transparencia.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.