21 ago. 2025

Detienen a un ministro y varios políticos por caso Odebrecht

Varias personas, entre ellas un ministro, fueron detenidas hoy en República Dominicana por su presunta implicación en los sobornos de la constructora Odebrecht en el país, confirmó a Efe una fuente de la Procuraduría.

Fotografía de la sede de la constructora Odebrecht en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

Detienen a un ministro y varios políticos en República Dominicana por el caso Odebrecht. | EFE/Archivo.

EFE


Entre los detenidos figuran el ministro de Industria y Comercio Temístocles Montás, de acuerdo con fuentes de su cartera; así como el expresidente del Senado y actual jefe del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición) Andrés Bautista, aseguraron a Efe fuentes de grupo político.

Estas son las primeras detenciones en el país por los sobornos que la brasileña Odebrecht asegura haber entregado para que le adjudicaran con contratos de obras de infraestructuras entre 2001 y 2014.

Las detenciones se producen después de que el procurador general, Jean Alain Rodríguez, informara el pasado 19 de mayo que recibió de las autoridades brasileñas los datos sobre los sobornos pagados por la constructora en el país.

En abril pasado, un juez dominicano validó un acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos para hacerse con contratos de obras públicas, y revelar los nombres de los beneficiados, a cambio de que sus empleados no sean enjuiciados en este país caribeño.

Otros de los detenidos son el exministro de Obras Publicas Víctor Díaz Rúa, el exdiputado Ruddy González y el empresario Ángel Rondón, quien según el gerente general de Odebrecht en el país, Marcelo Hofke, fue quien recibió y distribuyó los 92 millones de dólares que la empresa entregó en sobornos, dijo entonces el procurador.

Entre los arrestados también están los exvicepresidentes ejecutivos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) Radhamés Segura y César Sánchez y el exsenador y exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potable (Inapa) Roberto Rodríguez, señalan medios locales.

Las órdenes de detención ascienden a 14, dijo a Efe una fuente de la Procuraduría, que precisó que el titular de esta dependencia, Jean Alain Rodríguez, informará en las próximas horas los detalles del procedimiento, que comenzó este lunes.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.