23 ago. 2025

Detienen a un ex juez argentino investigado por beneficiar a narcotraficantes

El ex juez argentino Raúl Reynoso fue detenido este domingo después de que se le denegara una petición de exención de prisión en el marco de la causa que lo investiga por supuestamente recibir sobornos de narcotraficantes, apenas dos días después de que el Gobierno argentino aceptara su renuncia.

juez.jpg

Joven novelista egipcio condenado a dos años de cárcel por escritos eróticos. Foto: www.rumbointerior.com.

EFE


El ex magistrado de la norteña provincia de Salta fue arrestado una vez que dejó de contar con inmunidad tras su dimisión ya que, por la “gravedad” del hecho del que se le acusa, existe peligro de fuga y de “entorpecimiento de la investigación”, según el auto del juzgado federal número 1 de Salta que lleva el caso.

El viernes pasado, el Gobierno argentino aceptó oficialmente su renuncia “a partir del 1º de mayo de 2016", según un decreto publicado en el Boletín Oficial.

El ex juez fue procesado por su posible responsabilidad como “jefe” en los delitos de asociación ilícita, cohecho y prevaricación junto a otras seis personas, en el marco de una investigación iniciada por el fiscal federal de Salta, Eduardo Villalba, y su par de la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Nación (Procunar), Diego Iglesias.

En diciembre pasado, el Consejo de la Magistratura había suspendido ya a Reynoso para que se sometiera a un proceso de juicio político que determinase si hubo mal desempeño de su cargo.

La Cámara Federal de Salta había confirmado el mes pasado su procesamiento por supuestamente liderar una asociación ilícita dedicada a beneficiar a narcotraficantes con gestiones judiciales.

Según los tribunales, Reynoso tomó decisiones para mejorar la situación procesal de miembros del crimen organizado, vinculados al tráfico internacional de estupefacientes, a cambio de recibir dádivas.

Más contenido de esta sección
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.