14 ago. 2025

Detienen a sospechosos de querer realizar homicidio en masa en Brasil

Un grupo de personas investigadas por querer realizar un asesinato en masa durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fueron detenidas en una operación denominada Hashtag. Uno de ellos había intentado comprar armas de Paraguay.

Detenidos.jpg

Los detenidos ya fueron derivados a prisión. Foto: Globo.

La Policía Federal de Brasil dio con los investigados luego de acceder a mensajes de textos que revelaron los planes de realizar un exterminio en masa durante los Juegos Olímpicos disputados en Río durante el mes de agosto.

“Gran oportunidad para matar a estadounidenses, chiítas iraníes, saudíes, etc.”, expresaba uno de los mensajes según informó la globo.com. Los detenidos crearon grupos en diversas aplicaciones de chats en celulares para poder comentar sobre los planes.

Los investigadores sospechan que los detenidos pretendían utilizar armas bioquímicas para lograr su objetivo.

Incluso tienen correos electrónicos entre uno de los detenidos y un traficante de armas de Paraguay para adquirir un AK 47. Lo que no lograron determinar es si se logró la transacción o no.

La Operación Hashtag se realizó primeramente el 21 de julio y luego el 11 de agosto. En total 14 personas fueron detenidas y derivadas a una prisión federal en Campo Grande, Mato Grosso do Sul.

A fines de julio la Policía de Brasil desbarató una célula que simpatizaba con el Estado Islámico, aunque según las autoridades, no tenían contacto con miembros del EI en Oriente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.