11 sept. 2025

Detenido antiguo líder de Lula y Rousseff en el Congreso por caso Petrobras

El exdiputado brasileño Cándido Vaccarezza, quien fue líder en la Cámara de Diputados de los Gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, fue detenido este viernes en Sao Paulo en una nueva fase de la operación “Lava Jato” por sospechas de corrupción.

brasil.jpeg

El exdiputado brasileño Cándido Vaccarezza. Foto: elcomercioperu.com

EFE

Por orden del juez federal Sergio Moro, responsable del caso de corrupción descubierto en la petrolera estatal Petrobras y conocido como operación “Lava Jato”, Vaccarezza fue detenido temporalmente y trasladado a Curitiba, donde se concentran las investigaciones y será sometido a un interrogatorio por parte de la Justicia.

El exdiputado, quien días atrás dejó al ahora opositor Partido de los Trabajadores (PT), es sospechoso de recibir 500.000 dólares como parte de sobornos por favorecer contratos entre Petrobras y una empresa extranjera.

De acuerdo con el Ministerio Público (fiscalía), Vaccarezza lideraba un grupo que se beneficiaba de los sobornos y era citado en mensajes de algunos condenados del caso -que fueron interceptados por la Policía- como “bovino religioso”, en una supuesta alusión a “vaca reza”, como es su apellido.

Este viernes, por orden de Moro, se realizan simultáneamente dos nuevas fases de la operación “Lava Jato”, bautizadas como “Abate”, relacionada al caso del exdiputado Vaccarezza, y “Sin fronteras”, que investiga irregularidades entre Petrobras y astilleros extranjeros.

En total, se cumplen 29 órdenes de allanamiento, once de conducción coercitiva -cuando la persona es llevada a declarar ante las autoridades- y seis de captura para prisión temporal, en las ciudades de Río de Janeiro y las paulistas de Santos y Sao Paulo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.