26 oct. 2025

Detectan la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz

Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado este martes en la revista especializada Nature Astronomy.

ESTRELLA.PNG

La estrella se encuentra a 9.000 millones de años luz de la Tierra. Foto: @UCBerkeley

EFE

Mientras los astrónomos observaban con el Telescopio Espacial Hubble el cúmulo de galaxias MACS J1149+2223, a 5.000 millones de años luz de distancia, notaron una luz parpadeante al fondo de la imagen.

El equipo, liderado por el investigador Patrick Kelly de la Universidad de Berkeley (California), nombró a la estrella azul Ícaro porque su brillo se amplió 2.000 veces por la gravedad del cúmulo de galaxias mencionado.

Esta gravedad redujo el espacio-tiempo para magnificar la imagen de Ícaro, un fenómeno conocido como lente gravitatoria, en el que un objeto magnifica la luz de los objetos cósmicos situados directamente detrás de ellos.

Este hallazgo es particularmente interesante porque las estrellas individuales, a diferencia de las galaxias, son difíciles de detectar debido a su tenue luz.

Además, el descubrimiento de Ícaro también es importante para los investigadores que estudian la materia oscura porque su interacción con la materia tiene un efecto pronunciado en el patrón de estrellas magnificadas.

A partir del patrón de estrellas magnificadas en este estudio, el equipo científico, formado también por investigadores de la Universidad de Tokio, pudieron excluir la posibilidad de que la materia oscura esté formada principalmente por una gran cantidad de agujeros negros con masas decenas de veces más grandes que el Sol.

Los astrónomos auguraron que se descubrirán muchas más estrellas magnificadas cuando entre en funcionamiento el Telescopio James Webb, propiedad de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial de Canadá.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.