03 ago. 2025

Desviar un asteroide con un proyectil sería factible, según un estudio

Desviar un asteroide lanzando un proyectil para desviarlo de su órbita y evitar un choque contra la Tierra sería factible dependiendo de su composición, densidad y estructura interna, según un estudio del español Instituto de Estudios del Espacio (IEE-CSIC).

asteroide.jpg

Desviar un asteroide con un proyectil sería factible, según un estudio. Foto: EFEfuturo.

EFE


La investigación, publicada por la revista The Astrophysical Journal, aporta información sobre los efectos que tendría el impacto de un proyectil sobre un asteroide.

El estudio, que tiene por objetivo averiguar cómo podría desviarse un asteroide para que no llegue a impactar contra la Tierra, se ha centrado en el asteroide Cheliábinsk, que explotó en 2013 sobre cielo ruso tras atravesar la atmósfera.

Los investigadores del IEE-CSIC realizaron las medidas de las propiedades mecánicas del asteroide en el laboratorio de nanoindentación que dirige el investigador Jordi Sort de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Los investigadores explicaron que la probabilidad de que un asteroide de tamaño kilométrico tenga consecuencias devastadoras tras impactar con la Tierra es estadísticamente pequeña, pero sí es más frecuente que alcancen la atmósfera terrestre objetos de pocas decenas de metros que se descubren continuamente.

Según los resultados de este estudio, la composición, la estructura interna, la densidad y otras propiedades físicas del asteroide son fundamentales para determinar el éxito de una misión en la que se lanzaría un proyectil cinético para desviar la órbita de un asteroide peligroso.

El 15 de febrero de 2013, un asteroide de aproximadamente 18 metros de diámetro explotó sobre la localidad rusa de Cheliábinsk creando miles de meteoritos que cayeron a Tierra.

La fragmentación de este objeto en la atmósfera ejemplificó que la Tierra actúa como un eficiente escudo, aunque más de mil meteoritos con una masa total superior a una tonelada alcanzaron el suelo.

A pesar de ser un asteroide pequeño, la onda de choque que produjo al penetrar en la atmósfera a velocidad hipersónica causó centenares de heridos y grandes daños materiales.

El nuevo estudio ha obtenido de manera rigurosa y sistemática las propiedades de los materiales que forman el asteroide; en particular, la dureza, la elasticidad y la resistencia a la fractura, que serían determinantes para que el impacto de un proyectil lograse desviar la órbita de este objeto, informó la UAB.

El meteorito Cheliábinsk es de una clase conocida como condrita ordinaria.

Los investigadores del Instituto de Estudios del Espacio lo escogieron porque puede considerarse representativo de los materiales formativos de la mayoría de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.

Según los investigadores, estos asteroides han sufrido gran cantidad de colisiones antes de alcanzar la Tierra y, por ello, los minerales que los componen aparecen chocados e incrementan su consistencia.

Para hacer sus experimentos, los astrofísicos del IEE han utilizado un instrumento conocido como nanoindentador, que tiene un pequeño pistón acabado en una cabeza de diamante que realiza una presión predefinida y genera pequeñas muescas en el material, al tiempo que mide tanto la profundidad alcanzada como la recuperación plástica del material.

Así, resulta posible determinar parámetros claves como la resistencia a la fractura, la dureza, la recuperación elástica o el módulo de Young.

En el estudio también han participado varios expertos europeos involucrados en la misión Asteroid Impact Mission de la Agencia Espacial Europea.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.