31 oct. 2025

Desvelan una estatua de Juan Gabriel en el balneario mexicano de Acapulco

Una estatua de Juan Gabriel fue desvelada en el balneario de Acapulco, en un festivo acto oficiado por el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo, y el secretario mexicano de Turismo, Enrique de la Madrid.

estatua.jpg

Desvelan una estatua de Juan Gabriel en el balneario mexicano de Acapulco. Foto: Excélsior.

EFE


La inauguración de la estatua en la zona de Sinfonía del Mar de Acapulco, a los pies del océano Pacífico, estuvo acompañada de interpretaciones de temas de Juan Gabriel por parte de, entre otras figuras, la cantante Aida Cuevas, gran amiga del artista fallecido en 2016 a los 66 años.

La estatua de Juan Gabriel fue elaborada por la escultora Edysa Ponzanelli con la técnica conocida como bronce a la cera perdida en estilo retrato, tiene una dimensión de 1,80 metros y fue colocada en la entrada del Anfiteatro de Sinfonía del Mar.

La imagen de Alberto Aguilera, nombre real del compositor, muestra al Divo de Juárez con los brazos abiertos y mirando hacia el cielo, en una expresión tranquila y contemplativa.

Juan Gabriel, quien era oriundo de Parácuaro, Michoacán (oeste), fue recordado la tarde del domingo por miles de familias acapulqueñas, que disfrutaron del espectáculo musical.

Cuevas interpretó temas como “Te Sigo Amando”, “Querida”, “Hasta que te conocí”, “Amor eterno” y “El Noa Noa”, entre otras canciones.

La escultura, denominada “Amor eterno”, se observa con la vestimenta que utilizara durante su concierto en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México en 1990, colocada sobre un pedestal de granito en la plazoleta de Sinfonía del Mar.

El diseñador de moda y amigo de Juan Gabriel, Horacio León, declaró a los medios locales que el homenaje es “muy merecido” porque el artista “amaba Acapulco”, y por ello tenía varias casas en este popular balneario del Pacífico mexicano.

“El lugar para su estatua está perfecto y ojalá que estuviera aquí su familia, pero creo que no vinieron”, afirmó.

Con este acto, se inauguró la primera etapa de los trabajos de remodelación que abarcan de la Playa Angosta a La Quebrada, en la costa de Acapulco, explicó el Gobierno de Guerrero en un boletín.

Con la inauguración de este monumento, se pretende reconocer la trayectoria artística del divo y agradecerle la difusión que hiciera al nombre de Acapulco en sus canciones, agregó el escrito.

La plazoleta de Sinfonía del Mar, perteneciente a la zona de La Quebrada, se renovó con una inversión de 30 millones de pesos mexicanos (1,60 millones de dólares), como parte de los trabajos de recuperación de espacios turísticos en este destino de playa, en el marco del Tianguis Turístico Acapulco 2017.

México espera compradores de 86 países durante la 42 edición Tianguis turístico de Acapulco, que será inaugurada este lunes por el presidente del país, Enrique Peña Nieto.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.