20 ago. 2025

Destruyen 15 pistas de aterrizaje de “narcoavionetas” en la selva de Perú

Las Fuerzas Armadas de Perú destruyeron desde mediados de octubre pasado 15 pistas de aterrizaje clandestinas utilizadas por avionetas del narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en el selva central y sur del país, informaron este jueves fuentes oficiales.

pistas.jpg

Destruyen 15 pistas de aterrizaje de “narcoavionetas” en la selva de Perú. Foto: www.cronicaviva.com.pe.

EFE


Un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas señaló que patrullas militares intervinieron, entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre, en pistas de aterrizaje ubicadas en seis distritos de la región Junín, cuatro del Cuzco y uno de Ayacucho, dentro del área de responsabilidad del Comando Especial del VRAEM.

Los municipios de Junín fueron Cerro Verde, Alto Ene, Sol Naciente, Pampa Alegre, Boca Mantaro y Quimaropitiari, mientras que los de Cuzco fueron Mimirini, Kitaparay, Pichas y Villavista, y Santa Rosa, en Ayacucho.

Estas operaciones buscan impedir el traslado de drogas por vía aérea y “constituyen un duro golpe a los narcotraficantes, convertidos en principal medio de financiación de la organización terrorista Sendero Luminoso”, según el Comando Conjunto.

El VRAEM es una zona extensa y agreste de selva montañosa del sur de Perú que alberga las últimas bases de Sendero Luminoso y también la mayor zona de cultivos ilegales de hoja de coca del país, con 18.845 hectáreas a fines de 2014, según Naciones Unidas.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.