19 ago. 2025

Destruyen 15 pistas de aterrizaje de “narcoavionetas” en la selva de Perú

Las Fuerzas Armadas de Perú destruyeron desde mediados de octubre pasado 15 pistas de aterrizaje clandestinas utilizadas por avionetas del narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en el selva central y sur del país, informaron este jueves fuentes oficiales.

pistas.jpg

Destruyen 15 pistas de aterrizaje de “narcoavionetas” en la selva de Perú. Foto: www.cronicaviva.com.pe.

EFE


Un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas señaló que patrullas militares intervinieron, entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre, en pistas de aterrizaje ubicadas en seis distritos de la región Junín, cuatro del Cuzco y uno de Ayacucho, dentro del área de responsabilidad del Comando Especial del VRAEM.

Los municipios de Junín fueron Cerro Verde, Alto Ene, Sol Naciente, Pampa Alegre, Boca Mantaro y Quimaropitiari, mientras que los de Cuzco fueron Mimirini, Kitaparay, Pichas y Villavista, y Santa Rosa, en Ayacucho.

Estas operaciones buscan impedir el traslado de drogas por vía aérea y “constituyen un duro golpe a los narcotraficantes, convertidos en principal medio de financiación de la organización terrorista Sendero Luminoso”, según el Comando Conjunto.

El VRAEM es una zona extensa y agreste de selva montañosa del sur de Perú que alberga las últimas bases de Sendero Luminoso y también la mayor zona de cultivos ilegales de hoja de coca del país, con 18.845 hectáreas a fines de 2014, según Naciones Unidas.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.