02 sept. 2025

Destrucción de imágenes religiosas causa indignación en Salto de Guairá

La fotografía de dos pastores del Ministerio Iglesia Evangélica Agua Viva, de Salto del Guairá, quemando imágenes de la Virgen de Caacupé y otros santos católicos causó gran malestar entre la feligresía mariana de la zona y la indignación se vio a través de las redes sociales.

imagenes 1.JPG

Pastores Apóstol José Villalba y Viviano Villalba. Foto: Facebook

Los católicos de Salto del Guairá no ocultaron su enfado y dijeron que “se debe respetar la creencia de los demás” y que “no era necesario realizar esa acción”.

Por su parte, el misionero evangelista Juan Ávalos, en comunicación con ÚLTIMAHORA.COM manifestó que se trata de una práctica común que tiene como objetivo cumplir lo que está escrito en la Biblia y ganar almas para Cristo Jesús.

“La intención no era ofender a nadie”, explicó el misionero que vive en Salto del Guairá y recibió amenazas e insultos tras el mencionado hecho.

Durante los días lunes, martes y miércoles de esta semana se realizó una campaña evangelística en la zona; en la última noche asistieron unas 300 personas, entre quienes se encontraba una familia compuesta por siete personas, que decidieron aceptar a Cristo cómo su Señor y Salvador, relata Ávalos.

397916_embed

Destrucción de imágenes religiosas causa indignación en Salto de Guairá. Foto: Facebook

“El pastor vio que tenía un amuleto en forma de cruz y le dijo que si quieren servir a Dios deben abandonar la idolatría y ellos aceptaron. El padre de familia comentó que en su casa tenía muchas imágenes y que quería que vaya a retirar todas”, señaló.

Agregó que los pastores Apóstol José Villalba y Viviano Villalba, quienes aparecen en la fotografía, fueron a retirar las imágenes, las cargaron en bolsas y procedieron a quemarlas en el patio de la casa del misionero, teniendo como respaldo el Salmo 115, según manifestó.

“Nos pusimos de acuerdo para tomar la fotografía y levantarla a las redes para enaltecer el abandono a la idolatría de estas personas; no es un ritual, se basa en la palabra de Dios”, indicó.

Finalmente, reiteró que se trata de una práctica común. “Siempre se hace eso cuando la persona deja la idolatría”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.