16 sept. 2025

Despiden masivamente a funcionarios de hospitales en Misiones

Unos 260 funcionarios de blanco fueron descontratados en hospitales de Misiones. Esto es por motivo del recorte de G. 1.300 millones que realizó la Entidad Binacional Yacyretá al Ministerio de Salud Pública.

hospital ayolas

Funcionarios del hospital de Ayolas afectados por el recorte presupuestario. | Foto: Mariela Rivarola ÚH.

La notificación del despido llegó esta mañana a los funcionarios del Hospital Regional de San Ignacio (Misiones).

En el documento, firmado por el director del hospital, José María Guerrero Durand, se dispone que a partir del 1 de mayo se prohíba a estos empelados marcar el reloj biométrico y las planillas de asistencia.

La orden va dirigida a todos los que “prestan funciones y o labores de la forma que sea a través del contrato de prestación de servicios con el Consejo Regional de Misiones”.

Por este motivo, los empleados no descartan una manifestación frente a la Entidad Yacyretá, según informó la corresponsal de Última Hora, Mariela Rivarola.

Entre los descontratados se encuentran enfermeras, doctores de hospitales, puestos de salud y demás miembros contratados por el consejo regional de salud.

A causa de estos despidos también se verá afectada la atención de la farmacia interna del Hospital Regional de San Juan Bautista, donde no se contará con funcionarios en el turno noche. En el sitio se acostumbraba una atención de 24 horas.

“Hasta la fecha de hoy no se cuenta con la información precisa y veraz de los representantes de la Entidad Binacional Yacyreta en cuanto al monto de los recortes presupuestarios que se realizarán al Consejo Regional de Salud de Misiones”, dice parte del comunicado remitido a los funcionarios.

Informaron que hasta el momento en que el Consejo no tenga definido los montos presupuestarios para el 2016 a ser transferidos por el convenio con Yacyretá y el Ministerio de salud, no se podrán poner en vigencia los nuevos contratos de servicios.

Una vez definidos, los datos serán enviados a los funcionarios y a los directores de Hospitales y Centros de Salud de los distritos de Villa Florida, San Miguel, San Juan Bautista, Santa María de Fe, San Ignacio, Santa Rosa, San Patricio, Santiago, Ayolas y Yabebyry, en el departamento de Misiones.

Debido a este recorte presupuestario, también se anunció la suspensión de cirugías programadas en el nosocomio de San Ignacio, motivo por el cual solo se realizarán cirugías y cesáreas de urgencia, de acuerdo a una nota firmada por el director de este hospital, el doctor Amado Aquino.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.