08 ago. 2025

“Despacito” recibirá el premio a canción del año en los Premios La Musa

El éxito musical “Despacito”, del cantante boricua Luis Fonsi y la panameña Erika Ender, será galardonado con el iHeartLatino Canción del Año en la quinta edición de los Premios La Musa, que tendrán lugar en Miami (EE.UU.) el próximo octubre.

despacito..jpg

Despacito lideró durante 12 semanas las listas de éxitos estadounidenses. Foto: panorama.com.ve.

EFE


El Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LHSOF) informó hoy de esa distinción al tema “Despacito”, interpretado por Fonsi y su compatriota Daddy Yankee, una canción que “continúa su imparable dominio mundial llevándose todos los premios en su camino”.

Asimismo, la compositora Ender entrará en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos, lo que la catapulta como la creadora más joven de la música latina en acceder a esta categoría, según los organizadores.

“Despacito” ha batido varios récords, como el de convertirse en la primera canción latina y en español en ser número 1 de la lista global de temas más escuchados en la plataforma de audio en “streaming” Spotify y permanecer durante 15 semanas en lo más alto en las listas de popularidad en EE.UU.

“Desde el apoteósico éxito de ‘Livin La Vida Loca”, de Rick Martin, no se había producido una canción de cualquier género que tuviera el impacto global de ‘Despacito’”, un tema que “ha cambiado el rumbo de la música pop para siempre”, resaltó en un comunicado Desmond Child, presidente del Salón.

El actor mexicano de telenovelas Jaime Camil, uno de los más conocidos en el mercado latino, será el anfitrión en la ceremonia de entrega de los Premios La Musa.

Otros artistas que ingresarán en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos, además de Ender, son Carlos Vives (que recibirá además el Premio Icono), Ana Gabriel, Martín Urieta, Camilo Sesto y Roberto Livi, en coincidencia con la entrega de los premios el próximo 19 de octubre.

La misión de LSHOF es educar, honrar y celebrar la vida y la música de los compositores más grandes de la industria de la música latina y así inspirar a las nuevas generaciones de artistas musicales a través de clases magistrales talleres, becas e iniciativas digitales.

Embed


Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.