Robert Figueredo | Caaguazú
El depósito clandestino funcionaba en horario nocturno en las adyacencias del Mercado Municipal de Coronel Oviedo y en el mismo trabajaban más de 10 personas.
El responsable de la organización, identificado como Carlos Aquino, posee varios antecedentes y se expone a una pena privativa de libertad de 5 años, según el fiscal interviniente Eugenio Ocampos.
El fraccionamiento de azúcar de origen argentino lo realizaban en bolsas de polietileno con la inscripción de “Azúcar, industria paraguaya”. El mayor volumen era comercializado en despensas y almacenes de la zona de Coronel Oviedo.
Julio Vera, jefe de la División Anticontrabando de la Policía Nacional, estimó en un promedio de 50 toneladas semanales el procesamiento irregular que se registraba en el depósito.
Fueron decomisados 20.000 kilos de azúcar argentina a punto de fraccionarse, además de balanzas, soldadores de polietileno, motocarga, camión, entre otros elementos.
Carlos Aquino ya fue imputado y puesto a disposición del Juzgado de Penal de Garantías de esta circunscripción judicial.