14 nov. 2025

Desirée Masi encabezará lista del PDP para el Senado

El Partido Democrático Progresista (PDP) presentó este lunes su lista de candidatos para la Cámara de Senadores, con miras a las Elecciones Generales del 2018. Estará encabezada por la actual parlamentaria Desirée Masi, quien se convirtió en una de las referentes de la oposición.

PDP.PNG

El PDP presentó sus listas de candidatos para el Senado y Diputados. Foto: @970AM

La lista de candidatos fue presentada durante una conferencia de prensa convocada por el titular del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola.

Como número uno estará la actual senadora Desirée Masi, le siguen el abogado Guillermo Duarte y el también actual parlamentario Pedro Santa Cruz.

En el lugar número cuatro está Roberto Ocampos; el cinco lo ocupa Liz Rocío Martínez; en el seis está Juan Vicente Fernández, en el siete, Katia Fogel; y en el número ocho figura Raúl Bathies.

La figura de Desirée Masi, quien supo convertirse en una referente de la oposición durante los últimos años en el Congreso, fue ampliamente destacada durante la presentación.

“Durante mucho tiempo, en forma solitaria, vino alertando lo que significaba este Gobierno, fue de las pocas parlamentarias que dijo no a Horacio Cartes y a su modelo de gestión”, indicó Filizzola.

Señaló que por su postura firme fue atacada por los referentes del Gobierno Nacional, con maltratos y mentiras que no tenían fundamentos. Por esa razón, el PDP considera que ella supo ganarse el liderazgo para encabezar la lista del Senado.

FIRMEZA. Rafael Filizzola también valoró que dicho partido político fue el único que no se doblegó ante la gestión de Horacio Cartes. Indicó que todas las demás fuerzas negociaron en algún momento con el cartismo.

“A nosotros no nos han podido comprar, y eso nos distingue de todas las demás fuerzas políticas”, sostuvo.

El Partido Democrático Progresista (PDP) consiguió tres escaños para el actual periodo legislativo en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.