27 sept. 2025

Desirée Masi encabezará lista del PDP para el Senado

El Partido Democrático Progresista (PDP) presentó este lunes su lista de candidatos para la Cámara de Senadores, con miras a las Elecciones Generales del 2018. Estará encabezada por la actual parlamentaria Desirée Masi, quien se convirtió en una de las referentes de la oposición.

PDP.PNG

El PDP presentó sus listas de candidatos para el Senado y Diputados. Foto: @970AM

La lista de candidatos fue presentada durante una conferencia de prensa convocada por el titular del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola.

Como número uno estará la actual senadora Desirée Masi, le siguen el abogado Guillermo Duarte y el también actual parlamentario Pedro Santa Cruz.

En el lugar número cuatro está Roberto Ocampos; el cinco lo ocupa Liz Rocío Martínez; en el seis está Juan Vicente Fernández, en el siete, Katia Fogel; y en el número ocho figura Raúl Bathies.

La figura de Desirée Masi, quien supo convertirse en una referente de la oposición durante los últimos años en el Congreso, fue ampliamente destacada durante la presentación.

“Durante mucho tiempo, en forma solitaria, vino alertando lo que significaba este Gobierno, fue de las pocas parlamentarias que dijo no a Horacio Cartes y a su modelo de gestión”, indicó Filizzola.

Señaló que por su postura firme fue atacada por los referentes del Gobierno Nacional, con maltratos y mentiras que no tenían fundamentos. Por esa razón, el PDP considera que ella supo ganarse el liderazgo para encabezar la lista del Senado.

FIRMEZA. Rafael Filizzola también valoró que dicho partido político fue el único que no se doblegó ante la gestión de Horacio Cartes. Indicó que todas las demás fuerzas negociaron en algún momento con el cartismo.

“A nosotros no nos han podido comprar, y eso nos distingue de todas las demás fuerzas políticas”, sostuvo.

El Partido Democrático Progresista (PDP) consiguió tres escaños para el actual periodo legislativo en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.