24 may. 2025

Desempleo cae por tercer mes consecutivo en Brasil tras dos años de recesión

La tasa de desempleo en Brasil fue del 13 % en el trimestre concluido en junio, con lo que cayó por tercer mes consecutivo tras dos años de grave recesión en la mayor economía sudamericana, informó este viernes el Gobierno.

brasil desempleo dig..jpg

la tasa de desempleo en el trimestre concluido en junio aún es casi dos puntos porcentuales superior a la medida en el mismo período de 2016. | Foto: http://juninalminuto.com

EFE

El índice de paro va cayendo gradualmente desde el récord del 13,7 % que alcanzó en el primer trimestre de este año. En el trimestre concluido en abril bajó al 13,6 %, en el finalizado en mayo al 13,3 % y ahora al 13 %, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

Pese a esa reducción, la tasa de desempleo en el trimestre concluido en junio aún es casi dos puntos porcentuales superior a la medida en el mismo período de 2016 (11,3 %).

Además, el número de desempleados, de 13,5 millones en el segundo trimestre del año, aún es una de las principales preocupaciones del Gobierno brasileño.

El contingente de brasileños sin empleo, sin embargo, se redujo en un 4,9 % en comparación con el del primer trimestre del año, cuando llegó al récord de 14,2 millones. Es decir que cerca de 690.000 brasileños abandonaron el desempleo en el último trimestre.

El número de desempleados en el segundo trimestre de este año, no obstante, supera en un 16,4 % el del mismo período de 2016, cuando 11,6 millones de personas estaban buscando trabajo en Brasil.

El número de brasileños empleados en el segundo trimestre de este año creció un 1,4 % frente al primero, hasta 90,2 millones, lo que significa que Brasil generó 1,3 millones de nuevos empleos en los últimos tres meses.

El contingente de empleados, sin embargo, aún es un 0,6 % inferior al del segundo trimestre de 2016, cuando 90,7 millones de brasileños tenían trabajo.

De acuerdo con el comunicado divulgado por el IBGE, además de una reducción del desempleo por tercer mes consecutivo, fue la primera vez que tanto la tasa como el número de desempleados registraron una disminución “estadísticamente significativa” desde el último trimestre de 2014, antes de que la economía brasileña entrara en recesión.

La reducción del desempleo coincide con la incipiente recuperación de la economía brasileña tras dos años de profunda recesión.

Brasil creció un 1 % en el primer trimestre de 2017 y, según el Gobierno, la economía mantuvo su tendencia de recuperación en el segundo trimestre.

La previsión tanto del Gobierno como de los economistas privados es que el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño registre un ligero crecimiento en 2017 y ponga fin a dos años de crisis.

La economía se contrajo un 3,8 % en 2015, el peor resultado en 25 años, y un 3,6 % en 2016, con lo que encadenó dos años consecutivos en números rojos por primera vez desde la década de 1930.

Para hacer frente al desempleo, el Gobierno de Brasil aprobó este mes una reforma de la legislación laboral que tiene por objetivo abaratar los costes de contratación.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.