29 oct. 2025

Descubren un grupo bacteriano del océano que ayuda a regular el clima

Científicos británicos han hallado en el océano un grupo bacteriano que parece desempeñar un papel relevante en la regulación del clima de la Tierra, según divulga este lunes la revista “Nature Microbiology” en su último número.

bacteria-.jpg

Descubren un grupo bacteriano del océano que ayuda a regular el clima. Foto: www.latribuna.hn.

EFE


El estudio encontró que el grupo Pelagibacterales, que se incluye entre los organismos más abundantes del planeta, tiene una función destacada a la hora de estabilizar la atmósfera.

Ese grupo está formado por hasta medio millón de células microbiales halladas en fragmentos de agua del mar, equivalentes en tamaño a una cuchara pequeña.

Ben Temperton, profesor del departamento de Biociencia de la Universidad de Exeter (Inglaterra), fue uno de los integrantes del equipo internacional de investigadores que por primera vez identificó al citado grupo de Pelagibacterales como origen probable de la producción del compuesto químico de sulfato de dimetilo (DMS).

Ese DMS estimula la formación de las nubes, y es una sustancia fundamental en la llamada “hipótesis de Claw”, según la cual algunos organismos del fitoplancton contribuyen a la producción de sulfato de dimetilo, que posteriormente regulará la formación de las nubes.

A través de varios procesos químicos, el DMS incrementa unas partículas esféricas de agua, formadas por la condensación de vapor de agua, que reducen a su vez la cantidad de la luz del sol que se proyecta sobre la superficie oceánica.

Los últimos hallazgos revelan la relevancia de los Pelagibacterales en este proceso y abre una vía para nuevas investigaciones.

“Este trabajo muestra que los Pelagibacterales constituyen un compuesto importante en la estabilidad climática. Si vamos a mejorar los modelos de cómo el DMS impacta en el clima, necesitamos considerar este organismo como un contribuyente principal”, dijo Temperton.

Este experto destacó que lo que resulta “fascinante” es “la elegancia y la simplicidad de la producción del DMS en los Pelagibacterales”.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).