08 ago. 2025

Descubren evidencias de la producción de vino hace 8.000 años

Un grupo de arqueólogos encontró evidencias de que en la actual república de Georgia hubo procesos de producción de vino sobre el 6.000 antes de Cristo, casi 1.000 años antes de lo que se creía hasta ahora, según informaron este martes los coordinadores del proyecto.

vino-tinto.jpg

Los arqueólogos legaron a evidencias de que en la actual república de Georgia hubo procesos de producción de vino antes de Cristo. Foto: Animal Gourmet.

EFE

La excavación se centró en dos yacimientos neolíticos de entre 6.000 y 4.500 antes de Cristo llamados Gadachrili Gora -que da el nombre al grupo de investigadores- y Shulaveris Gora, situado a 50 kilómetros al Sur de la capital georgiana, Tbilisi, informó en un comunicado la Universidad de Toronto, que coordinó el proyecto junto con el Museo Nacional de Georgia.

El enclave donde hasta ahora se ubicaba la producción de vino más antigua -entre 5.400 y 5.000 antes de Cristo- está situado en las montañas iraníes de Zagros, pero los nuevos hallazgos llevan a los expertos a concluir que esto ya se daba siglos antes en la región ubicada entre Europa oriental y Asia occidental.

Los arqueólogos se concentraron en recolectar fragmentos de frascos de cerámica, que luego serían analizados por científicos de la Universidad de Pennsylvania.

Los resultados revelaron que en los ocho recipientes encontrados había ácido tartárico, así como otras sustancias orgánicas que funcionan como “huellas dactilares” del vino y de la uva, según un estudio publicado en Proceeding of the National Academy of Sciences (PNAS).

“Creemos que es el ejemplo más antiguo de domesticación de la uva euroasiática expresamente para la fabricación de vino”, afirmó Stephen Batiuk, coautor del estudio e investigador sénior del departamento de Civilizaciones de Oriente Próximo y Oriente Medio y del Centro de Arqueología de la Universidad de Toronto.

El periodo neolítico se caracteriza por el inicio de actividades como la ganadería, la domesticación de animales y el desarrollo de herramientas de piedra pulida.

Sobre el material de los recipientes, Batiuk señaló que “la cerámica, que es ideal para procesar, servir y almacenar productos fermentados, se inventó en este periodo junto con muchos avances en arte, tecnología y cocina”.

El investigador ensalzó las características de la zona Sur del Cáucaso por su potencial en cuanto a horticultura, que generaría un auge del tratamiento de diferentes especies, así como la innovación de productos secundarios como el vino.

Las condiciones del entorno en el Neolítico, según indicó Batiuk, eran similares a las que se dan en los cultivos de alta calidad que se encuentran actualmente en Italia y al Sur de Francia.

“Nuestros estudios sugieren que una de las principales adaptaciones al estilo de vida neolítico según se iba extendiendo por el Cáucaso fue la vinicultura”, dijo Batiuk, quien destacó que los hallazgos describen una sociedad en la que beber y ofrecer vino penetraba muchos ámbitos de la vida.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.