24 jul. 2025

Descubren en Argentina nueva especie de perezoso prehistórico

Un equipo de paleontólogos argentinos identificó una nueva especie de perezoso prehistórico a partir de la investigación de un cráneo fósil encontrado en 2009 en la localidad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, informaron hoy fuentes de la institución a cargo del hallazgo.

perezoso histórico.jpg

Perezoso prehistórico “Archaeomylodon sampedrinensis”. Fuente: sanpedroinforma.com.ar

EFE


De acuerdo con un comunicado del Museo Paleontológico Fray Manuel de Torres, de San Pedro, los investigadores consiguieron inferir gracias al estudio del cráneo, de unos 65 centímetros de longitud y 25 kilos, que el animal extinguido hace más de 800.000 años pudo llegar a medir unos cuatro metros de longitud.

Los paleontólogos compararon el cráneo del mamífero con datos de otros 60 huesos del mismo tipo correspondientes a perezosos fósiles procedentes de Estados Unidos y Europa, pero no lograron identificarlo con ninguna especie existente, por lo que entendieron que se trata de una nueva.

Entre otros asuntos, el fósil hallado en San Pedro superaba en 14 centímetros el promedio de la longitud de otros 17 estudiados por el equipo de paleontólogos, conformado Luciano Brambilla, del Laboratorio de Paleontología Molecular de la Universidad Nacional de Rosario y varios expertos del museo de San Pedro.

Según el comunicado, el fósil se encontraba a unos 18 metros por debajo el nivel del suelo actual, y fue descubierto por los investigadores Ignacio Verdón, José Luis Aguilar, Julio Simonini, Fernando Chiodini y Luis Dzickiewicz, junto a Fausto Capre, un maquinista que se topó con el hueso cuando excavaba en la zona.

Brambilla fue quien estudió en detalle el fósil poco después y quien entendió desde el primer momento que el hallazgo podría suponer una novedad para la ciencia.

Además de su tamaño y de la enormidad del cráneo, el animal presenta diferencias con los Milodontes y los Glosoterios, dos especies que habitaron la región pampeana, en la estructura de la boca y en la colocación de los dientes, que hacen inferir que el animal mantenía una dieta herbívora aunque inusualmente variada.

“El aspecto físico general no debió haberse alejado demasiado del de los conocidos Mylodon y Glossotherium: un animal cubierto de una gruesa piel, con abundante pelambre, manos provistas de gruesas e importantes garras para defenderse o enganchar ramas y hojas, y una longitud que superaría los 3 metros”, explica el comunicado.

Además, detalla que su altura rondaría entre los 1,40 y los 1,60 metros y que su masa corporal rebasaría los 2.400 kilos.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.