22 ago. 2025

Descubren en Argentina nueva especie de perezoso prehistórico

Un equipo de paleontólogos argentinos identificó una nueva especie de perezoso prehistórico a partir de la investigación de un cráneo fósil encontrado en 2009 en la localidad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, informaron hoy fuentes de la institución a cargo del hallazgo.

perezoso histórico.jpg

Perezoso prehistórico “Archaeomylodon sampedrinensis”. Fuente: sanpedroinforma.com.ar

EFE


De acuerdo con un comunicado del Museo Paleontológico Fray Manuel de Torres, de San Pedro, los investigadores consiguieron inferir gracias al estudio del cráneo, de unos 65 centímetros de longitud y 25 kilos, que el animal extinguido hace más de 800.000 años pudo llegar a medir unos cuatro metros de longitud.

Los paleontólogos compararon el cráneo del mamífero con datos de otros 60 huesos del mismo tipo correspondientes a perezosos fósiles procedentes de Estados Unidos y Europa, pero no lograron identificarlo con ninguna especie existente, por lo que entendieron que se trata de una nueva.

Entre otros asuntos, el fósil hallado en San Pedro superaba en 14 centímetros el promedio de la longitud de otros 17 estudiados por el equipo de paleontólogos, conformado Luciano Brambilla, del Laboratorio de Paleontología Molecular de la Universidad Nacional de Rosario y varios expertos del museo de San Pedro.

Según el comunicado, el fósil se encontraba a unos 18 metros por debajo el nivel del suelo actual, y fue descubierto por los investigadores Ignacio Verdón, José Luis Aguilar, Julio Simonini, Fernando Chiodini y Luis Dzickiewicz, junto a Fausto Capre, un maquinista que se topó con el hueso cuando excavaba en la zona.

Brambilla fue quien estudió en detalle el fósil poco después y quien entendió desde el primer momento que el hallazgo podría suponer una novedad para la ciencia.

Además de su tamaño y de la enormidad del cráneo, el animal presenta diferencias con los Milodontes y los Glosoterios, dos especies que habitaron la región pampeana, en la estructura de la boca y en la colocación de los dientes, que hacen inferir que el animal mantenía una dieta herbívora aunque inusualmente variada.

“El aspecto físico general no debió haberse alejado demasiado del de los conocidos Mylodon y Glossotherium: un animal cubierto de una gruesa piel, con abundante pelambre, manos provistas de gruesas e importantes garras para defenderse o enganchar ramas y hojas, y una longitud que superaría los 3 metros”, explica el comunicado.

Además, detalla que su altura rondaría entre los 1,40 y los 1,60 metros y que su masa corporal rebasaría los 2.400 kilos.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.