Alcides Manena | Puerto Casado
El ex funcionario indígena trabajaba en la SAS como guía familiar del programa Tekoporã. Ingresó a la institución en el año 2005, en el distrito de Puerto Casado.
Laguna comentó que a fines de diciembre del año pasado ya le habían dicho extraoficialmente, desde la institución, que sería amonestado, pero nadie le mencionó el motivo. Dijo que hace pocos días recibió una llamada telefónica donde le avisaron que ya no sería contratado.
“Después de 12 años de labor donde he soportado todo tipo de presiones políticas, esta vez me sacan. Me siendo indignado por este tipo de procedimientos, tengo familia, estudiantes que mantener y ahora me dejan sin trabajo, todo por no operar en política”, expresó.
Detalló que antes de las internas del Partido Colorado recibió una llamada del coordinador departamental, Pedro Duarte, quien lo presionó para trabajar para el sector oficialista, pero se negó, ya que no está establecido en su contrato que debía trabajar en cuestiones políticas.
“Tengo el audio de la conversación con el coordinador departamental, y esto muchas personas ya tienen en su poder para que sepan la forma en que se maneja la situación. Expuse la evidencia en la SAS, pero nadie me hizo caso, ya que ponen otras excusas para argumentar mi descontratación, diciéndome que fue por bajo puntaje en una evaluación”, mencionó.
En el audio se escucha a Duarte, el coordinador departamental, instando a Laguna para que realice trabajos a favor del oficialismo en el Departamento de Alto Paraguay. Así mismo compromete, en sus comentarios, a autoridades de la SAS y del departamento chaqueño.
El ex funcionario se reunió con directivos de la institución, con el acompañamiento del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Acción Social (Sitrasas), en donde le dijeron que el próximo lunes estaría siendo avisado de su situación laboral.
Laguna adelantó que, si la SAS se mantiene su posición, recurrirá a otras instancias, ya que aparentemente no le otorgarían una indemnización por tener 12 años de antigüedad.
Desde el año 2005 empezó a trabajar en el programa Tekoporã, cubrió las comunidades de Boquerón Kué y Riacho Mosquito de la etnia Maskoy, perteneciente al distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.