31 oct. 2025

Desarrollan en México robot que aprende habilidades por imitación

Investigadores mexicanos desarrollan un robot con inteligencia artificial capaz de aprender habilidades por imitación y ayudándose de datos que obtiene de internet, informó este martes el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

robot.jpg

Una vez aprende algo a base de repetirlo, la inteligencia artificial permite al robot guardar esa acción para reproducirla con exactitud una vez se le vuelve a ordenar. Foto: eluniversal.

EFE


El robot, que está siendo programado por especialistas del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), tendrá la capacidad de hacer búsquedas en internet y adquirir habilidades por imitación, además de reconocer objetos a partir de la información e imágenes obtenidas vía web.

Según el responsable del proyecto, Eduardo Morales, la programación del robot se desarrolla con diferentes lenguajes, pero lo esencial es dotarlo de la habilidad de aprender por imitación y retroalimentación.

“Son dos habilidades que sería bueno que los robots tuvieran para que pudieran ir aprendiendo, para hacerlo más útil”, subrayó.

Para ello se encuentran desarrollando un nuevo algoritmo que toma en cuenta el lugar más probable del objeto que el robot busca, qué tan lejos está del robot y cuál es el tamaño.

Una vez aprende algo a base de repetirlo, la inteligencia artificial permite al robot guardar esa acción para reproducirla con exactitud una vez se le vuelve a ordenar.

“Si se la vuelves a pedir ya sabe dónde está, ya tiene el modelo y va acumulando (...) conocimiento de eso”, puntualizó.

Morales también expuso que cuando el robot recibe la orden de traer un objeto concreto “busca en internet cuál es el lugar más probable de encontrar el objeto que le pidieron”.

Las imágenes que encuentra el robot en internet son descargadas y almacenadas en su memoria, construyendo una base de datos que le permita reconocer el objeto y distinguirlo de otros.

“Ahorita tenemos unas primeras pruebas en las que el robot, si le pides un objeto, ya logra ir por él, lo que nos falta todavía es que el robot tome el objeto y se lo lleve a la persona”, explicó.

El científico consideró que la siguiente etapa de pruebas tendría que ser con personas que no estén familiarizadas con robótica, para que le den la orden al robot y así medir su efectividad.

El objetivo final del proyecto es que en un futuro una familia pueda tener un robot como este en casa y pedirle que traiga objetos como un medicamento o cualquier otro que pueda hacer la vida más fácil.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.