07 nov. 2025

Desarrollan materiales flexibles que pasan de 3D a 2D de manera reversible

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona han desarrollado materiales flexibles nanoporosos que pasan de 3D a 2D de manera reversible y que pueden separar o absorber gases, como catalizadores de reacciones químicas y para encapsular fármacos o recoger residuos.

materiales nanoporosos.jpg

Se trata de nuevos materiales nano-porosos 3D que, mediante estímulos externos, se transforman en una estructura no-porosa 2D. Foto: csic.es

EFE

Según explicó José Giner, del Laboratorio de Materiales Inorgánicos y Catálisis del instituto, estos nuevos materiales se comportan como ‘transformers’, aquellos robots que cambian de forma reordenando sus piezas para transformarse de androide a robot y viceversa.

Se trata de nuevos materiales nano-porosos 3D que, mediante estímulos externos, se transforman en una estructura no-porosa 2D de manera reversible y que luego pueden volver a la estructura nano-porosa 3D original cuando se invierten los estímulos.

Este hallazgo, que publica la revista Advanced Materials, ha sido posible utilizando moléculas icosaédricas de boro, flexibles y esféricas, como ligandos (un tipo de moléculas).

“La forma esférica de los ligandos es el factor clave que permite a las estructuras volver a su forma original, permitiendo la reordenación de las diferentes partes y evitando el colapso de toda la estructura”, según Giner.

Los investigadores exploran ahora la síntesis de nuevas estructuras y sus aplicaciones en diferentes campos, como agentes antitumorales, en catálisis, en desalinización de agua o para sensores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.