14 ago. 2025

Desarrollan en Brasil examen que diagnostica el zika en hasta cinco horas

Un grupo de investigadores brasileños desarrolló un examen molecular que permite diagnosticar con gran eficacia el zika en hasta cinco horas y que comenzará a ser aplicado el lunes próximo para facilitar los estudios sobre métodos para combatir este virus, informaron este miércoles fuentes académicas.

zika virus.jpg

Desarrollan en Brasil examen que diagnostica el zika en hasta cinco horas. Foto: www.elespanol.com.

EFE


El examen, con 100 % de eficacia, detecta el zika tanto en muestras de sangre como de saliva y orina, informó hoy la Universidad de Campinas (Unicamp), cuyos científicos desarrollaron la innovación en asociación con colegas de la Universidad de Sao Paulo (USP) y de la Universidad del Estado de Sao Paulo (Unesp).

El test será usado a partir del lunes para analizar muestras de pacientes con sospechas de zika atendidos en el Hospital de las Clínicas de Campinas, ciudad en el interior del estado de Sao Paulo.

Las muestras que den positivo serán conducidas a los laboratorios brasileños en donde el zika es estudiado para que el virus pueda ser aislado y usado en proyectos para descifrar la secuencia genética del virus y en otras investigaciones que puedan dar pistas sobre herramientas para combatirlo.

El examen, desarrollado por el grupo de investigadores creado hace una semana por la Unicamp, la USP y la Unesp para combatir la enfermedad, permite diferenciar el zika del dengue y el chikunguña, los otros dos virus transmitidos por el mosquito “Aedes aegypti”.

El test permitirá sustituir los dos que son usados actualmente y que demoran varios días en diagnosticar la enfermedad, entre los cuales el que es distribuido por el Ministerio de Salud y que puede detectar el zika en muestras de sangre en hasta cinco días o en muestras de orina en hasta ocho días.

El otro examen, serológico, determina si una muestra de sangre contiene los anticuerpos que el organismo humano produce para defenderse del virus.

El rápido desarrollo del nuevo examen fue posible gracias a las informaciones que los científicos brasileños recibieron de los senegaleses que llegaron al país en enero para ayudar a Brasil a combatir el zika.

“Ellos nos dieron todas las informaciones que ya tienen sobre cómo actúa el virus y cómo puede ser diagnosticado”, dijo Matehus Martini, investigador de la Unicamp y uno de los responsables por la innovación.

La coordinadora de la investigación, Clarice Arns, igualmente investigadora de la Unicamp, explicó que el examen podrá ser aplicado en muestras de pacientes de otras ciudades cuando el grupo cuente con los recursos para financiar su alto costo.

El Gobierno brasileño declaró el año pasado el estado de alerta por el aumento del número de casos de microcefalia entre recién nacidos, una malformación cuya fuerte expansión es atribuida por algunas autoridades a la propagación del zika.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también declaró una emergencia sanitaria de alcance internacional por los casos de microcefalia y de desórdenes neurológicos aparecidos en Brasil, pero no por el virus del Zika, al no haber sido comprobada la relación entre ambos.

Brasil lanzó una intensa campaña para eliminar en todo el país los posibles criaderos de las larvas del mosquito, por ahora la única arma disponible para combatir las enfermedades transmitidas por el “Aedes aegypti”.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.