21 nov. 2025

Desafió al huracán Matthew al ritmo de “Raining Blood” y se volvió viral

VIDEO. Se trata de Lane Pittman, un hombre que no tuvo miedo y esperó al huracán con la bandera de Estados Unidos y con música metal de fondo.

loco huracán.JPG

Foto: Captura de video

Mientras miles de personas estaban refugiadas en sus casas esperando que el huracán Matthew pasara, Lane Pittman decidió enfrentarlo y grabar su hazaña en un video que inundó luego las redes sociales.

Ocurre que el hombre salió casi desnudo con una bandera de Estados Unidos y esperó en medio de la calle al fenómeno meteorológico, informó el portal 24 Horas de Chile.

Embed


Para acompañar esta muestra de valentía (o locura) puso de fondo la canción Raining Blood, uno de los temas más populares de Slayer.

Pittman, quien vive en Florida, rápidamente se convirtió en un fenómeno de las redes sociales luego de publicar el video en su cuenta de Facebook, donde ya cuenta con más de 21 millones de reproducciones.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.