22 may. 2025

Derribo de "Árbol de la vida” provoca un muerto en Nicaragua en protestas

Los nicaragüenses se reunieron este jueves otra vez para derribar un "árbol de la vida” más, una estructura metálica de nueve toneladas de peso, buque insigne del Gobierno, que cayó sobre una persona que quedó atrapada bajo los hierros cuando el armazón se vino abajo y luego murió.

arbol de la vida.jpg

Un grupo de personas derribó un árbol de la vida en una manifestación en contra del gobierno de Daniel Ortega en Managua (Nicaragua). Foto: EFE

EFE

Reunidos en el Centro Modero de Managua, centenares de personas utilizaron una máquina de soldar para quemar los tornillos, una sierra metálica de mano y cuerdas gruesas para echar abajo la estructura, la décimo sexta que derriban desde que estalló la crisis hace casi un mes.

En esos momentos de euforia, en los que la gente estaba centrada en grabar este momento histórico, una persona –según constató Efe– murió al quedar debajo de este esqueleto metálico, de entre 15 y 20 metros de altura, que forma parte de un “bosque” que empezó a “brotar” a mediados de 2013 en puntos estratégicos de Nicaragua y que ahora son unos 140 en todo el país.

En los primeros instantes, las personas desconocían que alguien estuviera atrapado y se subieron encima del árbol, como de forma habitual, para gritar consignas contra el Gobierno, hasta que un grupo avisó de lo que sucedía, la gente se retiró y empezó a levantar a pulso la armazón para sacar a la víctima.

Las caras largas y anestesiadas tras conocer el desenlace se reprodujeron entre los presentes al saber lo que había pasado con esta persona, que fue identificada por el Hospital Vivian Pellas como el cineasta guatemalteco Eduardo Spiegler, de 30 años.

De formas estilizadas, multicolores e iluminadas, estos árboles, de unos USD 25.000 cada uno, están asociados con el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional y existen por iniciativa de la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo.

Ahora han sido objeto de la ira de los manifestantes que –desde que estalló la crisis hace 29 días– derribaron y quemaron hasta 16, con el fin de protestar contra el Gobierno, aunque esta acción hoy se cobró la vida de una persona.

Las enormes decoraciones se han instalado cerca de monumentos históricos con especial significado político para el partido gobernante, como a la sombra de la figura del héroe nicaragüense Augusto C. Sandino.

No muy lejos de ahí también se erigió un árbol con la imagen del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, uno de los líderes más cercanos a Ortega y Murillo y benefactor económico del país centroamericano.

Nicaragua espera que el diálogo nacional, que se retomará el próximo viernes, ponga fin a una crisis causada por multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Ortega, que ha cobrado entre 58 y 65 muertes en 29 días.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari de la Policía Científica explicó este jueves como se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.