17 oct. 2025

Denunciarán ante Parlasur “persecución a jóvenes liberales”

El senador del Parlamento del Mercosur (Parlasur), Emanuel Friedman, anunció que esta semana presentará una denuncia ente la Comisión de Derechos Humanos del organismo por la “persecución” política a los jóvenes liberales. Pedirá un pronunciamiento sobre la detención del joven Steven Patrón.

plra2.jpg

Foto: Facebook.

“Yo como senador del Parlasur, presentaré una denuncia a los congresos partes del Mercosur, para que sepan lo que pasó en Paraguay. Queremos denunciar la persecución que hay hacia los jóvenes. Tenemos al preso político tal vez más joven de la Región, Steven Patrón”, dijo a ULTIMAHORA.COM.

Friedman dijo que su intención es que todos los parlamentarios miembros del bloque sepan que existe una persecución política a jóvenes liberales. Pedirá que se inicie una investigación y que emitan un pronunciamiento.

Este lunes, cuatro miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) solicitaron asilo político en el Uruguay tras ser procesados por la quema en el Congreso. Sostienen que les es imposible ejercer su defensa debido a las presiones existentes en el Poder Judicial.

Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez solicitaron el refugio en territorio uruguayo desde este lunes, de acuerdo a lo dispuesto en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de Naciones Unidas.

Los cuatro fueron imputados por el Ministerio Público luego de los incidentes que se generaron el pasado 31 de marzo en la sede del Congreso Nacional y en las inmediaciones, durante una jornada de protestas contra la reelección presidencial.

En tanto, el joven Steven Patrón fue detenido tras prestar declaración en el Ministerio Público. El joven fue llevado al Penal de Emboscada y denunció un violento allanamiento en su domicilio.

Más contenido de esta sección
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.