González refirió que a través de las publicaciones de ÚH, se tienen suficientes indicios de hechos punibles como lesión de confianza, enriquecimiento ilícito, cobro indebido de honorarios y tráfico de influencia.
Lea más: Wapenka daba cátedra de honestidad en Itapúa, pero estaba en el exterior
La representante de la Coordinadora de Abogados del Paraguay espera que esta vez la Fiscalía tenga otro comportamiento y abra una carpeta fiscal contra los ministros Elena Wapenka, Jaime Bestard y Alberto Ramírez Zambonini.
La denunciante cuestionó que Wapenka cobre viático por un trabajo que le compete y atendiendo a que percibe mensualmente más de G. 50 millones. “Es una sinvergüencía que no tiene nombre”, expresó en comunicación con Monumental AM.
El documento se presentará a las 11.00 de este viernes ante la Fiscalía de Delitos Económicos.