18 ago. 2025

Denunciarán a ministros del TSJE por enriquecimiento ilícito

La abogada Katya González anunció que denunciará ante la Fiscalía de Delitos Económicos a los tres ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por enriquecimiento ilícito y otros hechos punibles.

Jueces.  Los ministros del TSJE deben expedirse sobre la   re-reelección de intendentes.

Los ministros del TSJE. Foto: Archivo.

González refirió que a través de las publicaciones de ÚH, se tienen suficientes indicios de hechos punibles como lesión de confianza, enriquecimiento ilícito, cobro indebido de honorarios y tráfico de influencia.

Lea más: Wapenka daba cátedra de honestidad en Itapúa, pero estaba en el exterior

La representante de la Coordinadora de Abogados del Paraguay espera que esta vez la Fiscalía tenga otro comportamiento y abra una carpeta fiscal contra los ministros Elena Wapenka, Jaime Bestard y Alberto Ramírez Zambonini.

La denunciante cuestionó que Wapenka cobre viático por un trabajo que le compete y atendiendo a que percibe mensualmente más de G. 50 millones. “Es una sinvergüencía que no tiene nombre”, expresó en comunicación con Monumental AM.

El documento se presentará a las 11.00 de este viernes ante la Fiscalía de Delitos Económicos.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.