Entre los cobros de viáticos mensuales de la magistrada, aparece una comisión de trabajo en Itapúa, del 23 al 26 de marzo de 2015. En la planilla se consigna que debía participar en “reuniones con funcionarios distritales para exhortarlos a cumplir con el compromiso de trabajar con honestidad y con base en valores éticos”. Sin embargo, según reportes migratorios, ella salió del país por el aeropuerto Silvio Pettirossi, el 23 de marzo y volvió el 8 de abril.
La última actividad previa al citado viaje fue un evento realizado el 23 de marzo en horas de la mañana en el salón auditorio del TSJE, para promover la participación de más mujeres en las listas electorales. A la tarde salió del país y estuvo fuera por más de 15 días.
Escándalo. Wapenka ya se vio salpicada por el escándalo de malos manejos que sacude al TSJE. La ministra figura haciendo capacitaciones en el interior del país en pleno Viernes Santo. Tanto ella como sus colegas, el presidente Jaime Bestard y Alberto Ramírez Zambonini (imputado en el caso de planillerismo), constan en planilla participando en reuniones de trabajo en Semana Santa.
Ahora salta a la luz que Wapenka estuvo en el extranjero en esos días santos, que reporta dando lecciones de honestidad en Itapúa, así como participando en reuniones en Alto Paraná.
Los ministros cobran viáticos mensualmente por sus viajes de trabajo en el interior, y gracias a este beneficio sus ingresos rondan los G. 50 millones al mes. Wapenka lidera el ránking, ya que mediante sus giras llegó a percibir unos G. 52 millones en diciembre pasado.
Gastos. Según la planilla de viáticos, pagos de pasajes y hospedajes que obra en poder de este diario, la ministra cobraba viáticos por sus viajes al interior del país, pero era el TSJE el que cubría sus gastos de hospedaje. Aparecen pagos de G. 3,3 millones, G. 2,4 millones, hasta un alquiler de buses para Encarnación por valor de G. 15,5 millones, entre sus gastos.
Varias de sus reuniones dentro del país coincidían con fechas en que ella estaba en el extranjero. Por ejemplo, ella salió del país el 17 de mayo de 2015 y retornó el 25 de mayo, pero figura cobrando viáticos por reuniones de trabajo en Amambay, del 18 al 22 de mayo de 2015.
El viaje internacional le costó al TSJE G. 5.880.230 en pasajes y G. 5.722.200 en hospedaje en el hotel Swissotel de Lima. También cobró por estar en Amambay.