02 may. 2025

Denuncian que universidad de sindicalista no paga IPS

Los funcionarios de la Universidad del Chaco (Unichaco) denunciaron en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) que la institución privada no paga el salario mínimo, ni el aporte del seguro social al Instituto de Previsión Social (IPS).

Bajo la lupa.  Unichaco está bajo sumario a cargo del Ministerio de Trabajo por las denuncias.

Bajo la lupa. Unichaco está bajo sumario a cargo del Ministerio de Trabajo por las denuncias.

Además, que los empleados cumplen horarios laborales de hasta 12 horas o más, inclusive los días sábados trabajan desde las 6.00 hasta las 17.00, no cobran horas extras, bonificación familiar, ni se les cubre gastos de uniformes.

Los trabajadores son obligados a asistir a manifestaciones organizadas por la institución y reciben amenazas para no denunciar en el Ministerio de Trabajo. Un total de cinco empleados ya fueron despedidos por denunciar las irregularidades, detallaron.

Tras la denuncia, los fiscalizadores del Ministerio de Trabajo visitaron la institución y hallaron indicios de incumplimiento de las leyes laborales, explicó César Segovia, viceministro de Trabajo. Desde agosto, Unichaco está bajo sumario administrativo, un proceso que se abre luego de comprobar irregularidades. En este periodo, la institución debe entregar documentos o presentar su defensa ante los hallazgos de irregularidades.

El propietario de la institución es Reinaldo Barreto Medina, condenado por el vaciamiento del BNT y presidente de la Central Sindical de Trabajadores del Paraguay (CESITP).

“La empresa debe acercar las documentaciones que en el momento de la fiscalización no pudo. Es un proceso en el cual puede ser condenado o sobreseído si presenta todas las documentaciones”, explicó el viceministro de Trabajo. La empresa se expone a multas y sanciones administrativas. Las multas son de 10 a 30 jornales mínimos (G. 18.240.550 a G. 54.721.650) por cada trabajador y por cada norma violada, explicó Segovia.

DEFENSA. La directora administrativa y financiera de Unichaco, Nilza Ferreira, aseguró que la institución cumple con sus obligaciones laborales. El sueldo base que pagan es de G. 2 millones y que abonan por el seguro de IPS.

“Nosotros no tenemos ningún funcionario que gana menos del salario mínimo, al contrario, nuestra base es de G. 2 millones. El horario de trabajo es de ocho horas, algunas veces horas adicionales hasta 10 horas. Pagamos de forma adicional por esas dos horas. Tenemos documentado”. Ferreira señaló que se abrió el sumario porque no llegaron a tiempo a la empresa las notificaciones correspondientes del caso.