30 oct. 2025

Denuncian que taxista fue inculpado en caso de tráfico de marihuana

Sandra González, ciudadana de Mariano Roque Alonso, denunció que el Ministerio Público detuvo a su hermano injustamente y lo llevaron recluido a la Penitenciaría de Emboscada por un caso de tráfico de drogas. Pide que el hecho se investigue y que solo los culpables paguen las consecuencias.

taxista.jpg

Piden que taxista quede liberado. Foto: Gentileza.

Se trata de un taxista detenido que fue identificado como Marcelo González, de 46 años. El hecho sucedió en la ciudad de Limpio en la madrugada del sábado, cuando Marcelo se encontraba trabajando. Una pareja con un bebé en brazos llegó hasta él explicando que venían de muy lejos. Necesitaban quedarse en un hospedaje y no tenían dónde dejar sus mercaderías: mandioca y choclo, según el relato.

“La pareja se bajó de un colectivo, fue hasta la parada de taxi en donde estaba mi hermano, le preguntaron sobre un hospedaje en la zona para dormir ahí. Mi hermano les explicó. Le pidieron que les acerque, pero antes le explicaron que no tenían dónde guardar cuatro bolsas grandes de mandioca y choclo, y que recién al día siguiente entregarían el producto”, explicó Sandra.

Según la denunciante, la mujer, identificada como Rumilda Britos Garay, es oriunda de San Pedro y aparentemente se bajó del bus en que se trasladaba desde ese punto del país. Tenía en brazos a un bebé de unos 10 meses aproximadamente, por eso varios taxistas la ayudaron a guardar las supuestas mercaderías.

“Mi hermano habló con el encargado de la parada de taxi y le pidió permiso para que la pareja pueda dejar esas mercaderías en el sitio. Entre los taxistas sacaron las cosas de una pieza y ayudaron a guardar las bolsas de la mujer”, comentó.

Al otro día Rumilda llamó a Marcelo, tras pedirle su número en la madrugada, para que los busque del hospedaje para llevar las mercaderías a un tío suyo en la zona de Puerto Elsa. Cuando estaban en camino la mujer le solicitó al taxista que cambie de camino debido a que en realidad debían ir a San Lorenzo.

“Cuando ya estaban camino a San Lorenzo llegó la Fiscalía, le apresaron a mi hermano y le llevaron. Abrieron las bolsas y era marihuana, es decir, eran cuatro bolsas y entre las mandiocas se encontraban paquetes de marihuana”, narró.

Según Sandra, su hermano no tiene “nada que ver” con el supuesto negocio de drogas, sin embargo, está recluido en Emboscada. Pide al Ministerio Público investigar el caso “como corresponde para que su hermano quede libre como corresponde”.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.