07 may. 2025

Denuncian que máquinas rompieron tejidos y árboles en RC4

Según las denuncias, dos familias fueron afectadas por las obras de viviendas sociales del RC4, zona de Zeballos Cué, durante este viernes ya que las máquinas rompieron tejidos y árboles.

Zeballos Cue.jpeg

Las máquinas volvieron a tapar la zanja. Foto: Gentileza.

Uno de los denunciantes, identificado como Adriano Román, manifestó a ULTIMAHORA.COM que durante la mañana de este viernes unas máquinas rompieron el tejido y echaron árboles de dos viviendas en Zeballos Cué.

Las viviendas están “pegadas” al RC4 donde la Secretaría Nacional del Hábitat y la Vivienda (Senavitat) construye las viviendas sociales. Según Román, las máquinas hicieron una zanja de unos 4 metros de profundidad.

Cuando el mismo pidió alguna orden o permiso para los trabajos, indicó que no le hicieron caso y siguieron cavando. Pero luego los amenazó con denunciar en la prensa, como efectivamente lo hizo, y los obreros a las apuradas empezaron a tapar la zanja nuevamente.

Para Román, esto constituye “un atropello” ya que le rompieron los árboles de años de vida. El hombre nació y fue criado en Zeballos Cué.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.