21 oct. 2025

Denuncian que en Itaipú podrían jubilarse con tres años de aporte

Funcionarios de la Itaipú Binacional realizaron este martes una manifestación para protestar contra una resolución que podría ser aprobada el 27 de abril, por la que los trabajadores de la hidroeléctrica que alcancen 60 años puedan jubilarse con solo tres años de aporte.

itaipú2.JPG

Itaipú es la hidroeléctrica más grande del país. | Foto: Archivo.

Los denunciantes aseguran que la intención de esa resolución es beneficiar a los miembros del Consejo de la binacional que perciben haberes mensuales de alrededor de G. 100 millones. Con carteles de repudio, los trabajadores y jubilados se manifestaron frente a la sede de la Itaipú en Asunción.

Los primeros beneficiarios, según los manifestantes, serían los que ya pasaron esa edad, como los miembros del Consejo Leila Rachid, Sixto Duré, Francisco Oviedo y Aníbal Saucedo. Posteriormente, Cándido Aguilera, que tiene 55 años, y Víctor Romero, 57.

Uno de los movilizados, Vicente Palacios, manifestó que se trata de “un robo” y que los funcionarios de altos cargos “hacen vito con el dinero”.

Por su parte, el presidente de la Caja de Jubilaciones de Itaipú (Cajubi), Julio Romero, explicó en contacto con Telefuturo que solo se trata de “igualdad de trato” ya que en el lado brasileño de la hidroeléctrica hace 16 años tienen el beneficio de jubilarse con tres años de aporte una vez cumplidos los 60 años.

“Un empleado que está ganando G. 10 millones, aportó tres años, sale, congela, llega a los 60, entonces va a recibir G. 640.000 más o menos. No existe negocio, aquí el concepto es preservar los derechos genuinos del trabajador”, aseguró Romero.


Cajubi emitió comunicado

La institución argumentó mediante un comunicado que el “Beneficio Proporcional Diferido (BPD) de Itaipú Binacional como régimen opcional y proporcional jubilatorio que rige en la margen izquierda (Brasil) hace 16 años en beneficio de los trabajadores brasileños”, se da debido al principio de isonomía, es decir, que los derechos y obligaciones deben estar equiparados.

Embed


“Es falso que el interés sea beneficiar a quienes ocupen cargos superiores. Existen aproximadamente unos 700 empleados que cumplen con las condiciones y, por el principio de isonomía existente en la Itaipú, estos tienen los mismos derechos que los trabajadores brasileños”, expresa el documento.

Un trabajador paraguayo tendría el mismo derecho que un brasileño, según el comunicado, de congelar su aporte.

“Actualmente, un trabajador del lado paraguayo con menos de 10 años de antigüedad al perder su contrato de trabajo, puede seguir pagando como particular, no está obligado a retirar su aporte, pero es una cifra mensual importante, perdiendo la totalidad del aporte de la Patrocinadora. En cambio con este beneficio, el empleado paraguayo tendría el mismo derecho que el brasileño de tener la opción de congelar ambos aportes, para obtener el derecho a jubilarse, una vez cumplida la edad (60 años) requerida para el efecto. Es decir, no estaría retirando su aporte”, detalla.

Finalmente, la Cajubi niega que consejeros o directores mayores de 60 años serán beneficiados.

Más contenido de esta sección
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.