31 ago. 2025

Denuncian que abuso sexual en menores está “naturalizado” en Paraguay

El Ministerio de Salud presentó este lunes una serie de anuncios publicitarios en varios idiomas indígenas que buscan “desnaturalizar” el abuso sexual a niñas por debajo de los 14 años, así como encontrar soluciones a una situación en la que cada día dos menores dan a luz, según las estadísticas.

Repetido.  Otro caso de abuso sexual a menores es investigado por el Ministerio Público.

Foto: Archivo.

EFE

“La problemática está muy invisibilizada y está muy naturalizada”, explicó a Efe María Elena León, jefa del Programa Nacional de Prevención de la Violencia del Ministerio.

Los comerciales, que fueron traducidos a nueve idiomas de pueblos originarios y se divulgarán a través de radio y televisión, pretenden que las menores reconozcan las situaciones de abuso sexual, de forma que puedan identificar cuando se trata de un hecho punible, explicó León.

También insta a las personas afectadas a denunciar el hecho y a acudir al centro de salud más próximo para recibir tratamientos que previenen la transmisión de enfermedades sexuales, acotó la especialista.

“Es una de las herramientas que hemos desarrollado para dar mayor visibilidad (a) la problemática del embarazo adolescente”, aseguró León.

La traducción a los idiomas originarios, que se llevó a cabo por la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia de Paraguay, se realizó para llegar a todas las personas del país, incluyendo pueblos que no hablan español ni guaraní, los dos idiomas oficiales del país, explicó la fuente.

En lo que va del 2015, un total de 421 niños y adolescentes fueron víctimas de abusos sexuales en Paraguay, según los datos oficiales recopilados a través de las denuncias realizadas ante la Fiscalía.

Según las cifras de 2014 aportadas por el Ministerio de Salud Pública, un total de 684 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz en Paraguay, embarazos que a esa edad son considerados como fruto de violaciones.

Carolina Taborga, representante de ONU Mujeres en Paraguay, consideró alarmante la cifra, que se traduce a que cada día den a luz dos niñas de entre 10 y 14 años en Paraguay, lo que según dijo constituye una “tremenda vulneración” de los derechos humanos de las menores en el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.