03 nov. 2025

Denuncian primer nacimiento con microcefalia causado por zika en Colombia

El senador y médico colombiano Jorge Iván Ospina, del partido Alianza Verde, denunció este martes que se ha registrado el primer caso de un niño nacido con microcefalia causada por el virus del zika en el país.

Los virus del dengue, el chikunguña y el zika se transmiten a través del mosquito "Aedes aegypti", que busca zonas de agua estancada para reproducirse. EFE/Archivo

Los virus del dengue, chikungunya y zika se transmiten a través del mosquito Aedes aegypti, que busca zonas de agua estancada para reproducirse. Foto: EFE/Archivo

EFE

“Me informan la desafortunada noticia del primer niño con microcefalia producto del zika en Colombia. El Ministerio (de Salud) debe confirmar y proceder”, escribió el senador en su cuenta de Twitter, aunque no precisó el lugar donde nació el menor.

Anteriormente, Ospina pidió al presidente Juan Manuel Santos que hiciera una “alocución alertando sobre los riesgos del zika y movilizando a la sociedad en contra del zancudo” que la transmite.

Asimismo, afirmó que el hecho de que un niño “nazca con malformaciones” producto de esa “enfermedad prevenible e informada oportunamente duele en el alma”.

Hasta el cierre de 2015, se han notificado 11.712 casos de zika en Colombia, de los cuales 1.834 eran sospechosos y 297 correspondían a mujeres en estado de gestación, según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS).

El Ministerio de Salud no ha confirmado de momento el caso de microcefalia causado por el zika denunciado por Ospina.

El senador de Alianza Verde es muy activo en la denuncia de situaciones que pueden afectar a la salud de los colombianos y el año pasado ya alertó sobre el crecimiento de casos de chikunguña.

El virus del Zika, que se transmite a través del mosquito Aedes aegypti, el mismo que porta el chikunguña y el dengue, se detectó desde octubre pasado en el país.

El zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas durante los primeros tres meses de gestación se ha vinculado con casos de microcefalia.

La enfermedad puede causar fiebre, aunque no muy alta; ojos rojos sin secreción y sin picazón; erupción cutánea con puntos blancos o rojos y en menor frecuencia dolor muscular y articular.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.