27 oct. 2025

Denuncian presunto negocio por parte de jueza de Curuguaty

Un ujier del Juzgado de Paz de la ciudad de Curuguaty acusó a una conocida jueza de recibir “recursos” que él debe percibir por notificaciones. Según las denuncias, la mujer establece los montos para las diligencias.

Dinero1.jpg

El ujier denunció a una jueza por presuntas negociaciones. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Fue el abogado Osvaldo Miranda, quien se despeña como ujier en Curuguaty, el que despotricó contra la jueza Nora Ramírez. Según el hombre, Ramírez establece los montos que cada ujier debe cobrar por realizar diligencias.

Según el conocido en leyes, la jueza incluso recibe dinero por medio de giros vía telefónica mientras fija los precios por los trabajos a realizar, desconociendo la distancia a recorrer, sostiene el abogado.

Miranda dijo que los oficios enviados a su nombre en sobres cerrados por los abogados de diferentes lugares son violentados por la jueza Ramírez quien inmediatamente estipula el monto que se debe cobrar, lo cual “no corresponde”, según el denunciante.

“Por una notificación en Yasy Cañy ella estipula el cobro de G. 17.500, suma que se percibe en la zona urbana, con lo que es imposible cubrir los gastos de combustible que está estipulado en la ley” refirió.


¿Jueza contra ujier?

Esta situación se originó luego de que Miranda se negara a testificar a favor de la magistrada en un juicio en el marco de una denuncia por supuesto maltrato entablado por el anterior actuario Mario Páez, hasta que días atrás la jueza Nora Ramírez lo puso a disposición de los superiores y lo expulsó de la oficina, esto siempre con relación a lo testificado por el abogado en cuestión.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.