31 oct. 2025

Denuncian orden de desalojo irregular en Itapuá y temen por nueva masacre

Derlis Rodríguez, abogado de la empresa Empresa Agro Nikas S.A, denunció irregularidades en la firma de una orden de desalojo de una propiedad en Mayor Otaño, Itapúa. Señala que la medida firmada por la magistrada Yeny Chaparro, presenta irregularidades. Indicó que unos 500 campesinos amenazan con dejar la vida en esas tierras.

desalojo itapúa.jpg

Foto: Gentileza.

La propiedad en la zona de Mayor Otaño, está arrendada por la empresa Agro Nikas y además en ella viven unas 100 familias campesinas que trabajan para la empresa, propiedad de Luis Anibal Shupp y Maria Magdaelena Díaz de Dirk.

“La Jueza del sexto Turno de la Ciudad de Encarnación, libro el pasado 28 de Marzo el mandamiento de desahucio que está plagado de vicios, ya que la citada Magistrada no atendió el informe de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de fecha 31 de Marzo del corriente”, dijo el abogado.

El pedido de desalojo lo realizó el ciudadano brasilero lo Dilmar Einsen, quien dice tener un título de propiedad. Según el letrado, en el documento figura un vendedor que según los registros de la Interpol y la embajada alemana, no existe.

El abogado, dijo que ya denunció las presuntas irregularidades a la Corte Suprema de Justicia, quienes pedirán un informe. Pero según informaciones que maneja, se está queriendo acelerar el desalojo y se fijó fecha para este lunes.

“Pedimos que se respete el proceso y lo planteado. Esa orden de desalojo es nula y si ellos quieren ejecutar va correr sangre. Los campesinos están trabajando con esta empresa. Ellos dijeron que van a dar la vida en ese lugar”, aseveró el abogado.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.