03 nov. 2025

Denuncian invasión de tierras de la Asociación Jejuí

Gregorio Gómez, director de la Asociación Campesina San Isidro de Jejuí, denunció este jueves la presunta invasión de parte de la propiedad declarada “Patrimonio Histórico Cultural Inmaterial - Sitio de Memoria”, en San Pedro.

liga agraria.jpg

Los sobrevivientes y descendientes de los primeros pobladores. | Foto: Carlos Aquino

El líder campesino informó que desde la mañana de este jueves 2 de junio personas identificadas como Saturnino López, Óscar López y Alejandro Colmán, además de otras personas, invadieron la propiedad.

La denuncia señala que la invasión se produce en la primera línea, al costado de la ruta 3, lado sur/este de la propiedad asociativa.

“Intervino la Policía del distrito de Lima. Ellos enviarán el informe a la Fiscalía de Santa Rosa. Mañana presentaremos la denuncia formal ante el Ministerio Público”, dijo el labriego a ULTIMAHORA.COM.

En el lugar, la asociación tiene una huerta comunitaria y un vivero forestal con árboles nativos. “Vamos a producir plantones para reforestar las tierras campesinas de la zona”, explicó el líder.

Los campesinos temen que la acción esté respaldada por políticos de la zona y solicitan el apoyo de organismos defensores de los DD.HH. nacionales e internacionales.

San Isidro del Jejuí es una comunidad que en la década del 70 se constituyó en el pilar del trabajo comunitario y la lucha contra la cruel dictadura de Alfredo Stroessner. Hoy sus habitantes están fortalecidos en su tierra y llevan adelante ambiciosos proyectos.

En el año 1978, las 29 familias que ocupaban las 230 hectáreas, denominadas núcleo poblacional Jejuí, fueron reprimidas violentamente, con varios detenidos y hasta desaparecidos.

Los sobrevivientes y descendientes de los primeros pobladores formaron una asociación para trabajar las 182 hectáreas recuperadas hasta ahora de las 230 que ellos reclaman a la Justicia.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.