13 ago. 2025

Denuncian a ex administradores de Yasy Cañy por lesión de Confianza

La nueva administración municipal de la ciudad de Yasy Cañy departamento de Canindeyú, tomó la determinación de poner a conocimiento del ministerio público un supuesto hecho de daño patrimonial o Lesión de Confianza, contra los ex administradores Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, ambos de la ANR.

Elias Cabral - Canindeyú

Alberto Centurión es acusado de usurpar el cargo de intendente al asumir aun perdiendo en las votaciones realizadas en la junta municipal tras la renuncia de Macorito quien se postuló para la reelección y perdió contra el actual intendente Blásido “Tito” Villalba (PLRA).

Y es que durante el corte administrativo se constató que no existen documentos respaldatorios de unos G. 1.969.003.903 ejecutados en el periodo comprendido entre el 1 de Enero de 2015 al 17 de Diciembre de 2015. La verificación de los documentos fue realizada con acompañamiento de la contadora pública Elizabeth Lorena Sánchez de Vera y certificada por la Escribana Amada Gutiérrez.

En la denuncia también consta el informe técnico de la Contraloría General de la República Nº 13/15, que la administración anterior no realizó en forma cabal los procesos que conlleva la realización de obras con los recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

No se cumplió con las exigencias de calidad establecidas en las especificaciones técnicas del Ministerio de Educación y Cultura, como así también en lo establecido por la Dirección Nacional de Contrataciones públicas en los procesos de contrataciones. Tampoco se dio participación a la junta municipal para la aprobación de las contrataciones.

Finalmente, se denuncia que los recursos propios o genuinos no fueron depositados en su totalidad en la cuenta corriente de la institución municipal del Banco Nacional de Fomento, en efecto, fueron adjuntadas facturas cobradas pero que nunca fueron depositados tal como corresponde en tiempo y forma.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.