07 nov. 2025

Denuncian desidia de la Policía Nacional para cumplir orden judicial

Una abogada denunció que el comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, no autorizó aún una orden de servicio para que uniformados acompañen un procedimiento de desalojo en el distrito de Itakyry. Esto pese a que se habría cumplido con todos los protocolos establecidos.

WhatsApp Image 2017-11-15 at 21.41.49.jpeg

El fiscal Enrique Gómez intentó cumplir la orden de desalojo sin que ningún efectivo policial lo haya acompañado. Foto: Noelia Duarte

Noelia Duarte | Alto Paraná

La abogada Rose Marie Maldonado dijo que la acción penal por desacato a una medida cautelar, invasión de inmueble, sustracción de alambrado y coacción se encuentra pendiente de ejecución por la falta de firma del comandante.

El procedimiento es en relación a un inmueble de 140 hectáreas que fue adquirido a principios de este año por Ademar Germano, en Itakyry, colindante con tierras pertenecientes al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI). La propiedad fue adquirida con familias en su interior, que negociaron la salida y fueron a los terrenos del INDI en esa jurisdicción.

Algunos líderes indígenas indicaron que las tierras les pertenecen y volvieron a ocupar el dicho inmueble. Según la abogada Maldonado, estas personas fueron las encargadas de colocar postes en la propiedad cuando negociaron con su cliente, pero ahora los quitaron y vendieron el material.

Agregó que el Instituto del Indígena realizó la verificación del inmueble e informó que las fincas no forman parte de las que corresponden a la entidad estatal, pero algunos nativos -según dijo instigados por políticos liberales de Itakyry- se resisten a abandonar la propiedad.

Intimación

Este martes se debió cumplir el desalojo de los ocupantes del inmueble que, de acuerdo a los informes, son 30 a 40 personas de la parcialidad Ava Guaraní, pero ningún agente policial acompañó al fiscal Enrique Gómez, quien interina en la causa y se constituyó en el lugar, labrando acta del procedimiento.

Asimismo, se intimó por 24 horas a Rojas a informar sobre la ausencia de los uniformados, ya que se cumplieron todos los requisitos previos como la constitución del grupo a la propiedad, la coordinación interinstitucional y el dictamen jurídico de la policía que recomienda el plan de operaciones para realizar el procedimiento.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.