12 may. 2025

Denuncian campaña política con pozos de agua del Indert

Millones de guaraníes del erario público cobraron políticos detrás de sus “constructoras” para ejecutar obras de sistemas de agua potable en comunidades rurales, pero según denuncias de beneficiarios, se jactan de que los pozos fueron construidos por iniciativa propia y que no demandaron costos para el Gobierno.

Facebook.  Víctor Niz Ayala (c) junto con José Martínez (der.) y el intendente de Santaní.

Facebook. Víctor Niz Ayala (c) junto con José Martínez (der.) y el intendente de Santaní.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) a cargo de Justo Cárdenas, transfirió millonarias sumas de dinero a dudosas oenegés, que a su vez contrataron a “constructoras” para la ejecución de obras de sistemas de abastecimiento de agua potable en varias comunidades rurales.

Las transferencias de dinero provenientes del Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible (Fides) se hicieron mediante el rubro 800, que escapa a la fiscalización de la Dirección de Contrataciones Públicas.

Se descubrió por ejemplo que varias “constructoras” son de reconocidos políticos del Partido Colorado.

Tenemos así a Víctor Ramón Niz Ayala, concejal de Santaní; al parlamentario del Mercosur suplente, Pedro Benítez Almirón; al intendente de Juan Manuel Frutos, Carlos Medina Domínguez; a la concejala de Fulgencio Yegros, Gladys Josefina Julián de Villalba; al dirigente José Martínez y su hijo Armando Martínez Ríos; al dirigente Enrique Guillermo Chamorro Zárate, entre otros.

Las denuncias por hacer campaña política con las obras provienen en su mayoría del Departamento de San Pedro y apuntan al presidente de la Junta Municipal de Santaní, Víctor Niz Ayala; al dirigente José Martínez y a su hijo Armando Martínez Ríos; y hasta al diputado Freddy D’Ecclesiis.

Niz Ayala actualmente está operando junto con José Martínez por la reelección de Horacio Cartes.

La empresa Bom Par Construcciones del edil fue contratada por las oenegés Paraguay Joajhu que recibió de la institución agraria más de G. 2.736 millones y por María Fátima que recepcionó más de G. 893 millones, correspondientes a un primer desembolso, de acuerdo con documentos oficiales del Indert.

La firma Bunquer’s, de José Martínez, fue contratada por las oenegés Reseda Poty que recibió del Indert la suma de G. 2.107.100.000 y por Alto Forrest, que percibió G. 2.041.978.000.

La empresa constructora Armando Construcciones, de José Armando Martínez Ríos, fue contratada por la Fundación Evolución, que cobró del ente rural la suma de G. 2.656.500.000 por cinco sistemas de agua en la localidad de Santaní y G. 1.041.400.000 por un sistema de agua en el distrito de Caaguazú y otro en Mariscal López.

“Ellos (por Niz Ayala y José Martínez) están haciendo campaña política con los pozos de agua del Indert”, expresó a este diario un dirigente campesino de una de las comunidades de Santaní, que pidió el resguardo de su identidad.

Días atrás se filtró un audio que revela que algunos diputados operaron para que Justo Cárdenas favorezca a ciertas oenegés en el proyecto. Se presume tráfico de influencias en el negocio de los pozos.