20 ago. 2025

Delincuencia y caos en San Martín tras el paso de Irma

Una situación dramática es la que le toca vivir actualmente a los pobladores de la isla San Martín, parte del reino de Holanda. La delincuencia se fortalece ante la falta de alimentos y la destrucción que el huracán Irma dejó a su paso.

caribe.jpg

Policías europeos recorren las calles y evitan robos y saqueos. Foto: rtnoticias.com

Los testigos y víctimas son los turistas que quedaron varados en la pequeña isla después de no lograr salir con la inminente llegada del huracán Irma, que la semana pasada arrasó con el 70% del país.

Los turistas eligen no salir de sus hoteles por miedo a ser asaltados, mientras que policías enviados especialmente para resguardar la zona combaten a los saqueadores de comercios, informó el portal RT Noticias.

Francia, Países Bajos y Reino Unido enviaron refuerzos policiales y cientos de tropas hacia las zonas para combatir el caos y la delincuencia. Tampoco tienen energía eléctrica, teléfono, internet ni agua.

Francia ha enviado 500 agentes, mientras que algunos residentes optaron por armarse ante esta amenaza. Reino Unido desplegó otras 500 tropas de la Marina Real y 50 efectivos policiales en las islas Vírgenes británicas, donde varios presos escaparon de una cárcel y sospechan que están armados.

En el centro de Marigot, capital de la parte francesa de San Martín, muchos negocios permanecen cerrados, algunas cortinas metálicas muestran signos de haber sido forzadas y detrás de varias vidrieras rotas se ven maniquíes y perchas que antes mostraban prendas.

Cerca del 95 % de las viviendas en la isla San Martín fueron dañadas y dejó a miles de familias en la calle. En la zona hay neumáticos, vehículos volteados y escombros de las viviendas destruidas.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.