23 ago. 2025

Definirán cómo seguirá selección para becas de Itaipú

El Comité de Becas anunciará en la mañana de este martes su dictamen final sobre cómo seguirá el proceso de selección, tras el bajo porcentaje de postulantes que aprobaron ambas pruebas. Una de las salidas podría ser unificar los puntajes de ambos exámenes y tener una escala del 60%

A las 11.00 de este martes se sabrá cuál será el dictamen final para el proceso de selección de las becas de Itaipú, luego de que solo un 5% de los jóvenes lograran alcanzar o superar el 60% de las pruebas.

James Spalding comentó que una de las salidas podría ser unificar el puntaje de ambos exámenes, es decir, sumar los 20 puntos de cada prueba y que la escala del 60% se realice sobre la base de 40 puntos. También descartó la posibilidad de volver a tomar los exámenes.

Un grupo de postulantes que no alcanzaron los mínimos requeridos en los exámenes de Matemática y Lengua Castellana realizó una manifestación para poder acceder a las 1.000 becas ofrecida por la binacional en esta convocatoria.

Hasta el momento, siguen en carrera 206 chicos. Solo 197 pasaron la prueba, más siete personas con discapacidad y dos indígenas beneficiados con ingreso directo. En total se presentaron a rendir 3.552 personas.

Los manifestantes solicitaron que se baje la escala de 60% a 50% o que se otorguen igual las becas ofertadas. Los jóvenes también pidieron como otra opción volver a rendir los exámenes.

Miembros del Comité de Becas de Itaipú, integrado por el presidente de la entidad, James Spalding y los representantes del MEC, no resolvieron qué salidas tomar durante una reunión de más de cinco horas realizada este lunes.

Esto es teniendo en cuenta que muchos de los postulantes tuvieron un buen rendimiento en Matemática, pero no lograron superar la prueba de Lengua Castellana.

“Hoy se exige un examen bastante riguroso y para ello trabajamos con el Ministerio de Educación (MEC), institución que es la encargada de elaborar los test”, expresó a la 780 AM.

Por otra parte, recordó que la inversión prevista por año para las 1.000 becas es de USD 1.200.000 y, en caso de no llegar a ser utilizado en su totalidad, será reasignado a otras áreas de interés del Gobierno o la entidad.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.