06 nov. 2025

Defensor del pueblo de Venezuela dice partido opositor amenaza a su familia

El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró este sábado que una treintena de personas que portaban banderas del partido opositor Primero Justicia (PJ) agredió a sus familiares en la ciudad oriental de El Tigre, a quienes amenazaron con quemarles la casa sin importar que haya personas dentro.

defensor.jpg

Tarek William Saab, defensor del pueblo de Venezuela. Foto: diariolaverdad.com

EFE.

“Fueron 30 personas con banderas de PJ y dieron este ultimátum (...) dijeron: ‘La próxima vez vendremos a quemar esta casa de Tarek William Saab, no nos importa que haya gente adentro’, que la opinión publica entonces saque sus conclusiones”, dijo el defensor en un contacto telefónico con el canal estatal VTV.

El funcionario responsabilizó directamente “a la dirección nacional de PJ” -partido al que pertenece el líder opositor Henrique Capriles y el presidente del Parlamento, Julio Borges- por este hecho ocurrido en la ciudad del oriental estado Anzoátegui o lo que le suceda a sus parientes “en cualquier lugar de Venezuela”.

Dijo que asocia “este ataque” contra la casa de sus padres en esa ciudad con la postura que dice ha tenido como defensor del pueblo y como presidente del Poder Ciudadano, “como garante de la paz en este país”.

“Por no haberme prestado un golpe de Estado institucional, por no haberme prestado a facilitarle a sectores antidemocráticos una vía, un puente, hacia una guerra civil en este país, por la postura firme que he mantenido en defensa de la legalidad democrática y la Constitución y la ley”, dijo.

Apuntó que esto ocurre a solo horas de que hubiera “desenmascarado” que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, supuestamente no manifestó ninguna objeción a la designación de un grupo de magistrados que hoy pide sean destituidos por anulación de su designación.

Ortega Díaz ha dicho que estos jueces fueron elegidos dentro de un proceso irregular que involucró no solo a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) controlada por el chavismo sino también al Consejo Moral Republicano, instancia del Poder Ciudadano a la que pertenece la Fiscalía junto a la Defensoría del Pueblo y la Contraloría.

Este recurso introducido el pasado 14 de junio por la fiscal fue rechazado dos días después por el Supremo que, junto con esa decisión, advirtió de que cualquier acción que tenga el objeto de anular la designación de esos magistrados es nulo y “quienes participen en ellos están sujetos a la responsabilidad penal, civil y administrativa”.

La denuncia de Saab ocurre cuando se desarrolla en el país una ola de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno que hasta ahora han dejado 74 fallecidos, cientos de heridos y de detenidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.