De acuerdo con lo expresado por Godoy, lo importante es esclarecer los hechos y que nunca más se repita este tipo de conductas. Agregó que como defensor del Pueblo está obligado a hacer un seguimiento del caso y presentar la denuncia ante los organismos correspondientes.
"(El lunes voy a) hablar con el padre, darle toda la protección política, pedir la auditoría del Ministerio de Educación, que realice una investigación, como hizo con otros colegios donde tomamos intervención, y darle el respaldo al padre para que al chico no lo saquen, porque estamos hablando de la perpetración de coacción”, indicó a NoticiasPy.
Esto, ante rumores de que supuestamente se buscaría que el adolescente agredido abandone la institución educativa.
El caso tomó estado público el miércoles 30 de mayo, cuando se informó que un alumno de 15 años del Colegio San José fue víctima de una supuesta agresión durante el desarrollo de un intercolegial realizado el viernes 25 de mayo, a las 18.00 aproximadamente, en inmediaciones del León Condou.
Los autores del ataque serían también estudiantes de la institución, de un curso superior, y el hecho quedó registrado en una cámara de seguridad.
Nota relacionada: Tras agresión a alumnos, MEC interviene el colegio San José
El padre del adolescente realizó la denuncia en la Comisaría 19ª del área metropolitana, donde manifestó que los agresores serían tres estudiantes del tercero de la Media. Uno de los agresores tendría 18 años, el otro, 17, y no se conoce la identidad del tercero y último.
La víctima fue derivada hasta el Hospital de Trauma y, según el informe médico, resultó con traumatismo facial, fractura de tabique nasal con desvío, politraumatismo y estrés postraumático, informaron desde la sede policial.
Lea más: Más estudiantes habrían participado de brutal agresión
El padre del agredido manifestó que la institución educativa decidió suspender por 10 días a los organizadores del evento, mientras que los estudiantes sindicados como los agresores no volverán a asistir a clases durante lo que resta del año, pero se presentarán para rendir sus exámenes finales.
La identidad de la víctima y de su padre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.
El Consejo Directivo del San José, por medio de un comunicado, repudió el acto de violencia y se solidarizó con las familias de las víctimas. Comunicó que además de las suspensiones, se aplicarán otras más severas en la medida que avance la investigación.