09 ago. 2025

Defensor del Pueblo critica a contralor por su actuar en caso de indemnizaciones

El defensor del Pueblo Miguel Godoy cuestionó al actual contralor de la República por haber dictaminado a favor de indemnizar a personas que fueron presas por delitos comunes y no por cuestiones políticas durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

En la Fiscalía.  El defensor Miguel Godoy Servín presentó ayer denuncia contra su antecesor.

En la Fiscalía. El defensor Miguel Godoy Servín presentó ayer denuncia contra su antecesor.

“Si te traen un expediente donde una persona está presa por delitos comunes y no por delitos políticos no podés dictaminar a favor”, expresó Godoy en Monumental AM. Indicó que encontraron muchos casos de personas que estuvieron presas por delitos comunes que fueron indemnizadas a pedido del entonces defensor del Pueblo, Manuel Páez Monges.

Godoy explicó que el proceso de indemnización debía pasar por unos pasos, como la evaluación de pruebas que se presentan ante el defensor, un dictamen de la Procuraduría que podría a ser a favor o en contra y el dictamen del abogado de la Defensoría. De ahí pasa a Hacienda para cobrarse.

Sostuvo que durante 15 años el Estado paraguayo pagó 120 millones de dólares por indemnizaciones a supuestas víctimas de la dictadura. Para la actual gestión de la Defensoría del Pueblo, el máximo responsable es Manuel Páez Monges.

De acuerdo con Godoy, la Fiscalía verá si hay otros responsables y qué grado de responsabilidad tienen. La denuncia solamente fue presentada contra Páez Monges, pero fue Enrique García cuando era procurador quien daba los dictámenes favorables.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.