02 nov. 2025

Defensa de “El Chapo” continúa lucha contra extradición con admisión de recurso

La defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán continúa luchando por la permanencia del capo en una cárcel mexicana, ahora con la admisión a trámite de un recurso de revisión contra la decisión de un juez que avaló la extradición a EE.UU.

Fotografía de archivo del 8 de enero de 2016 del narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán. Las autoridades mexicanas trasladaron hoy, 7 de mayo de 2016, a Guzmán Loera desde el penal del Altiplano, en el central Estado de México, a otra cárcel de máxima

Fotografía de archivo del 8 de enero de 2016 del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán siendo trasladado de cárcel el 7 de mayo de 2016. Foto: EFE

EFE


El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito admitió a trámite el recurso el pasado martes, por lo que ahora se abre un plazo de diez días en el que las partes pueden hacer sus manifestaciones.

Con ello, las partes “pueden exponer los argumentos de por qué el recurso es infundado o bien puede interponer un recurso de revisión adhesiva”, que tiene como objeto “mejorar las partes débiles o fallas de la sentencia de amparo”, explicó uno de los abogados del Chapo, José Refugio Rodríguez.

El recurso es la siguiente vía a seguir después de que un juez negara en octubre pasado los dos amparos presentados por la defensa del narcotraficante para frenar la extradición, concedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Entonces, recordó Rodríguez, el juez resolvió que el amparo era “infundado” porque se cumplían los requisitos que establece el tratado de extradición con EE.UU. para que el líder del cártel de Sinaloa, actualmente preso en una cárcel de la fronteriza Ciudad Juárez, fuera trasladado al país vecino.

Una vez transcurran los diez días de plazo, se definirá si el magistrado ponente emite un proyecto de sentencia, y será entonces cuando la defensa pida a la presidencia del tribunal que solicite a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que tome el caso.

Rodríguez dijo que pedirán dicha atracción porque “en la sentencia de amparo no se nos resolvió un punto en el que pedíamos un ejercicio de convencionalidad (verificación de la conformidad de las normas)”, que solo la SCJN tiene la facultad de realizar.

“Si (el tribunal) no lo manda (el recurso) a la Corte para que ejerza la faculta de atracción, estarían violando los principios de exhaustividad y congruencia que rigen el juicio de amparo y que obligan a las autoridades a resolver todos los puntos de inconformidad”, añadió.

Los procedimientos para frenar la extradición del Chapo se agotan en México con el recurso de revisión, pero en el caso de que no fuera favorable a la defensa, los abogados volcarían sus esfuerzos en los organismos internacionales.

En este caso, acudirían “a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, frente a la cual alegarán que el capo tiene “procesos abiertos en México”, comentó el abogado.

“Pediríamos una medida cautelar que existe ante la Comisión Interamericana”, con la que el organismo -dijo- “podría paralizar la entrega de Joaquín a EE.UU.”.

Las autoridades han expresado en varias ocasiones su intención de agilizar el proceso de extradición de Guzmán; en octubre, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales, estimó que esta se concretará en enero o febrero próximos, una vez el Poder Judicial resuelva las impugnaciones de la defensa.

El capo afronta en la corte de Texas cargos por asociación delictiva, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero.

En tanto, en la corte de California es acusado de asociación para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína.

“El Chapo”, recapturado en enero de este año, ha escapado de dos cárceles de máxima seguridad mexicanas, en 2001 y 2015.

En la última ocasión se fugó a través de un túnel que comunicaba el exterior con su celda del penal del Altiplano, en el central Estado de México, a la que regresó en enero pasado hasta que en mayo fue trasladado al penal de Ciudad Juárez.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.