28 oct. 2025

Declaran supuestas víctimas de abuso por parte de los curas de Paso Yobái

Este martes, cuatro de las supuestas víctimas de abusos por parte de sacerdotes en Paso Yobái, departamento de Guairá, declarán ante el fiscal Carlos Alvarenga, en la ciudad de Villarrica. El funcionario del Ministerio Público adelantó que el proceso está en etapa investigativa.

fiscalía villarrica.jpg

Las presuntas víctimas declaran en la Fiscalía de Villarrica. | Foto: Stefanie Céspedes.

“Ya se citó también a los supuestos autores. El caso está en etapa investigativa de cierre. Se han detectado muchas falencias, hay situaciones que hay que ahondar; cuando más pasa el tiempo es como que quieren contar algo más”, manifestó el fiscal Alvarenga.

El agente del Ministerio Público explicó que las pericias psicológicas no han encontrado secuelas como consecuencias de tal hecho, informó la periodista de ÚH, Stefanie Céspedes.

“Lo importante ahora es obtener datos para que las víctimas nos cuenten todo para que podamos ordenar todos elementos. Dos de las supuestas víctimas al declarar negaron el hecho. Ellos mencionaron que nunca recibieron ningún tipo de propuestas”, relató.

La denuncia fue realizada por la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, aunque también hay otras que datan desde el 2012. Los curas fueron separados de sus cargos en el 2014 y suspendidos de sus ministerios.

Asimismo, se hizo la denuncia en la oficina competente del Vaticano y ante el superior general de la Congregación, así como la comunicación de lo acontecido al obispo de Villarrica, Ricardo Valenzuela.

En tanto el monseñor Edmundo Valenzuela criticó a los curas investigados por casos de abuso sexual durante su homilía del Domingo de Ramos en la Catedral Metropolitana de Asunción y pidió disculpas.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.