20 jul. 2025

Decenas de marchas en EE.UU. para pedir la destitución de Trump

Miles de personas participaron este domingo en marchas y concentraciones convocadas en 46 diferentes ciudades de Estados Unidos para pedir al Congreso que inicie el proceso de destitución contra el presidente, Donald Trump.

trump marchas.jpg

Las marchas se realizaron en paralelo en varios Estados de Estados Unidos. Foto: eluniversal.com

EFE

Las marchas, convocadas por activistas de derechos humanos, sirvieron además de oportunidad para protestar contra las medidas de Trump en materia migratoria, sus negocios en el extranjero, la posible injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016 y la supuesta obstrucción a la investigación de este caso, entre otros.


“La obstrucción a la justicia y el haber violado la ‘cláusula de emolumentos extranjeros’ son ambas razones constitucionales para que el Congreso investigue y destituya al presidente”, declaró a Efe Tudor Popescu, del grupo Indivisible CA D-39, principal organizador de la manifestación en Los Ángeles.

La de esta ciudad californiana fue la más numerosa de las convocadas hoy en Estados Unidos, con cerca de 10.000 participantes, según Indivisible CA D-39.

Sin embargo, la gran mayoría de las otras 46 marchas tuvo una concurrencia escasa.

Una de ellas fue la de Nueva York, donde apenas varias decenas de personas protestaron frente al Trump International Hotel, a donde también acudió un grupo que mostró su respaldo al presidente, sin que se produjera ningún incidente.

“Manos muy pequeñas no pueden construir el muro” de la frontera de México, cantaron los manifestantes en Nueva York, donde un hombre disfrazado del presidente ruso, Vladimir Putin, aparecía a hombros de Trump y portaba un letrero en el que se leía “No nexos con Rusia. Créanme”.

Si en Nueva York los protestantes acudieron al Trump International Hotel, en Palm Beach (Florida) una marcha concluirá frente al club Mar-a-Lago, propiedad del presidente y donde el mandatario pasó buena parte de sus días libres el pasado invierno.

“Hoy marchamos en solidaridad con otras ciudades de EE.UU. para afirmar que queremos legisladores que den prioridad a las personas y basados en la evidencia voten la destitución (del presidente)”, señaló en una declaración enviada Efe Sharyn Richardson, organizadora de la marcha en Austin (Texas).

En Atlanta (Georgia), un grupo reducido de manifestantes pidió la destitución del presidente al tiempo que consideraban que el “régimen de Trump y Pence debe largarse” de la Casa Blanca.

Igual seguimiento tuvo la marcha de Chicago o Nueva Orleans, donde los organizadores informaron de que las manifestaciones habían tenido una presencia de 100 y 300 personas, respectivamente.

Pero hoy también se vieron manifestaciones de quienes apoyan al presidente y sus medidas. Así, antes de la marcha en Los Ángeles, se realizó una contraprotesta frente a la sede de la Policía local.

Mike Tokes, uno de los promotores de esta concentración, aseguró a los medios que su presencia se debía a la necesidad de “contrarrestar las acciones de la izquierda liberal” e invitó a los seguidores del Presidente a apoyarlo, ya sea públicamente o en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.