22 may. 2025

Decenas de marchas en EE.UU. para pedir la destitución de Trump

Miles de personas participaron este domingo en marchas y concentraciones convocadas en 46 diferentes ciudades de Estados Unidos para pedir al Congreso que inicie el proceso de destitución contra el presidente, Donald Trump.

trump marchas.jpg

Las marchas se realizaron en paralelo en varios Estados de Estados Unidos. Foto: eluniversal.com

EFE

Las marchas, convocadas por activistas de derechos humanos, sirvieron además de oportunidad para protestar contra las medidas de Trump en materia migratoria, sus negocios en el extranjero, la posible injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016 y la supuesta obstrucción a la investigación de este caso, entre otros.


“La obstrucción a la justicia y el haber violado la ‘cláusula de emolumentos extranjeros’ son ambas razones constitucionales para que el Congreso investigue y destituya al presidente”, declaró a Efe Tudor Popescu, del grupo Indivisible CA D-39, principal organizador de la manifestación en Los Ángeles.

La de esta ciudad californiana fue la más numerosa de las convocadas hoy en Estados Unidos, con cerca de 10.000 participantes, según Indivisible CA D-39.

Sin embargo, la gran mayoría de las otras 46 marchas tuvo una concurrencia escasa.

Una de ellas fue la de Nueva York, donde apenas varias decenas de personas protestaron frente al Trump International Hotel, a donde también acudió un grupo que mostró su respaldo al presidente, sin que se produjera ningún incidente.

“Manos muy pequeñas no pueden construir el muro” de la frontera de México, cantaron los manifestantes en Nueva York, donde un hombre disfrazado del presidente ruso, Vladimir Putin, aparecía a hombros de Trump y portaba un letrero en el que se leía “No nexos con Rusia. Créanme”.

Si en Nueva York los protestantes acudieron al Trump International Hotel, en Palm Beach (Florida) una marcha concluirá frente al club Mar-a-Lago, propiedad del presidente y donde el mandatario pasó buena parte de sus días libres el pasado invierno.

“Hoy marchamos en solidaridad con otras ciudades de EE.UU. para afirmar que queremos legisladores que den prioridad a las personas y basados en la evidencia voten la destitución (del presidente)”, señaló en una declaración enviada Efe Sharyn Richardson, organizadora de la marcha en Austin (Texas).

En Atlanta (Georgia), un grupo reducido de manifestantes pidió la destitución del presidente al tiempo que consideraban que el “régimen de Trump y Pence debe largarse” de la Casa Blanca.

Igual seguimiento tuvo la marcha de Chicago o Nueva Orleans, donde los organizadores informaron de que las manifestaciones habían tenido una presencia de 100 y 300 personas, respectivamente.

Pero hoy también se vieron manifestaciones de quienes apoyan al presidente y sus medidas. Así, antes de la marcha en Los Ángeles, se realizó una contraprotesta frente a la sede de la Policía local.

Mike Tokes, uno de los promotores de esta concentración, aseguró a los medios que su presencia se debía a la necesidad de “contrarrestar las acciones de la izquierda liberal” e invitó a los seguidores del Presidente a apoyarlo, ya sea públicamente o en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.