27 sept. 2025

¿Debería aumentarse el impuesto al alcohol?

Tras la intención de aumentar el impuesto al tabaco, también aparece la propuesta de que las bebidas alcohólicas tributen más. El diputado oficialista Bernardo Villalba propone equiparar los tributos ya que el alcohol también daña la salud y provoca accidentes que cuestan dinero al Estado.

vino.JPG

En Irán está castigado con latigazos el consumo de alcohol desde la Revolución Islámica de 1979. | Foto: eldiario.es

Villaba se mostró en contra de aumentar el impuesto al tabaco, pero habló de la necesidad de subir los tributos al alcohol. Habló de una equidad tributaria que debería también afectar a este sector.

“Las bebidas destiladas pagan el 11%, pero en su mayoría son importadas e ingresan bajo el Régimen de Turismo y pagan poco más del 1,5% en impuestos, esto atenta contra la Constitución, contra el principio de la igualdad”, dijo.

Para el diputado oficialista, el alcohol debe pagar los mismos tributos que el cigarrillo. Señaló que actualmente existe desigualdad tributaria entre ambos rubros.

“El 70% de los accidentes de tránsito ocurren como consecuencia de la ingestión de alcohol. Resulta que quien ingirió no es el único lesionado, mueren personas y no hacemos un estudio de equiparación. Creo que deben pagar lo mismo que el impuesto al tabaco, que del 11% pase al 16%. Con ese ajuste iría al 26% con probabilidad de subir 4% (por año) hasta el techo (de suba) del 20% y pagar el 5% del impuesto a la distribución de las ganancias”, expresó en contacto con Radio 1000.

Uno de cada tres accidentes

Aníbal Filártiga, director del Hospital de Trauma, dijo a Última Hora que está a favor de una eventual suba de los impuestos a las bebidas alcohólicas, sin embargo, no cree que esto reduzca la cantidad de accidentes vinculados a su consumo.

“Yo estoy a favor de aprobar, pero creo que reducir los índices de accidentes no pasa por el financiamiento. La meta debería ser castigar y penalizar a los responsables. Si hay más impuestos al alcohol, no me opongo, pero hay que aplicar las sanciones a los irresponsables”, sostuvo.

El director del Hospital de Trauma dijo que si bien no hay autorización para hacer pruebas de alcoholemia a los lesionados, manejan datos que señalan que uno de cada tres accidentes están vinculados con la ingesta de alcohol. “Esto, hablando de accidentes de tránsito; no incluimos percances laborales o de otro tipo”, agregó.

Este jueves el Senado aprobó el aumento del 30% en los impuestos al consumo de tabaco y el cobro complementario por cajetillas. Además, se aceptó el proyecto de trazabilidad como medida para combatir el contrabando de cigarrillos.

Más contenido de esta sección
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.